
El Presidente cuestionó el rechazo al veto en la Ley de Emergencia en Discapacidad. "Tienen una sola agenda legislativa: quebrar al Estado nacional", sostuvo.
La novia de Sabag Montiel, atacante de Cristina Kirchner, negó la participación en el hecho. Fue imputada por tentativa de homicidio.
PAÍS06/09/2022Brenda Uliarte, la novia de Fernando Sabag Montiel, prestó este martes declaración indagatoria ante la jueza María Eugenia Capuchetti por el atentado a Cristina Kirchner perpetrado por su pareja.
Según las primeras informaciones, la acusada negó su participación en el hecho, más allá de aparecer en las imágenes a metros de su novio. Respondió solo preguntas de su defensor y le imputaron tentativa de homicidio.
Uliarte, que se presentó en buen estado de ánimo, respondió las siete preguntas de su defensor, de acuerdo con fuentes judiciales. Continuará detenida.
Cerca de las 19, Uliarte fue llevada al juzgado para prestar declaración indagatoria, según pudo reconstruir Télam.
"Va a declarar", habían adelantado fuentes con acceso a la investigación que, a la vez, anticiparon que podría buscar despegarse de su pareja, el hombre que intentó dispararle en la cabeza a la Vicepresidenta.
La diferencia de estrategias procesales quedó evidenciada desde el momento en que el defensor oficial que representa a Sabag Montiel, Juan Martín Hermida, se excusó de defender también a Uliarte por "intereses contrapuestos".
Según las primeras informaciones, la novia de Fernando Sabag Montiel se negó a brindar la contraseña de su teléfono celular en el inicio de la declaración indagatoria ante la jueza Capuchetti.
Sin embargo, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) logró desbloquear el dispositivo móvil, que podría ser clave por la información reveladora que contendría, de acuerdo con C5N.
El Presidente cuestionó el rechazo al veto en la Ley de Emergencia en Discapacidad. "Tienen una sola agenda legislativa: quebrar al Estado nacional", sostuvo.
La ministra de Capital Humano sostuvo ante el Council de las Américas que, según cifras de UNICEF, de ese número “unos 2,4 millones son niños”
Se trata de Diego Spagnuolo, de quien se difundió una grabación en la que habla de “pedirle guita a los prestadores”. La empresa que se beneficiaría está vinculada a Martín Menem.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.
El dirigente gremial señaló que la crisis en la industria electrónica no puede resolverse a costa de los trabajadores y reclamó definiciones claras a la empresa.