
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Se llama Fernando Andres Sabag Montiel y es brasilero. El peligroso antecedente.
PAÍS01/09/2022El hombre detenido por el intento de homicidio de la vicepresidenta Cristina Kirchner es un ciudadano brasilero identificado como Fernando Andres Sabag Montiel. Tiene 35 años y fue puesto a disposición de la Justicia por el ataque a la exmandataria cuando arribaba a su casa en el barrio porteño de Recoleta. Los videos causaron una enorme conmoción.
El atacante actuó cuando Cristina Kirchner llegaba a su casa en Juncal y Uruguay tras una larga jornada con reuniones en el Senado de la Nación. Mientras la vicepresidenta firmaba ejemplares de Sinceramente y saludaba a la militancia que desde hace más de diez días se acerca a su domicilio, un hombre burló la custodia y le gatilló a centímetros de la sien izquierda.
Según confirmaron, el arma tenía cinco proyectiles pero se encontraba mal la corredera, de acuerdo con una pericia preliminar. Por eso no habría hecho el movimiento hacia atrás y, como la bala no ingresó en la corredera, no salió cuando la pistola fue gatillada.
La vicepresidenta alcanzó a cubrirse el rostro con las manos y agacharse. El hombre de inmediato fue reducido y el arma cayó al suelo, según confirmó en declaraciones a IP Noticias el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández. El abogado de Cristina Kirchner, Gregorio Dalbón, aseguró que "falló la custodia".
En marzo de 2021 Sapag Montiel fue interceptado por la Policía a bordo de un Chevrolet Prisma negro, sin patente, que dijo ser empleado de una compañía telefónica.
Al abrir las puertas, la policía encontró un cuchillo de 35 centímetros de largo. Por ese episodio, se le labró un acta contravencional e intervino la Fiscalía Nº 8, aunque el expediente fue archivado tiempo después.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.