
El 16 de septiembre de 1976, la dictadura secuestró a estudiantes secundarios en La Plata. A casi cinco décadas, el reclamo de memoria, verdad y justicia sigue vigente, con condenas recientes a los responsables.
Fueron emitidos en 1977 y por aplicaciones de compra y venta los coleccionistas están dispuestos a pagar fortunas.
PAÍS23/08/2022Este billete de 1 dólar de Estados Unidos es furor en internet. El mismo fue emitido en 1977 y que posee un error de impresión por lo que es considerado "raro" por los especialistas, razón por la que hay varios coleccionistas dispuestos a pagar USD 1.000 por él.
En 1977, la Reserva Federal de Estados Unidos emitió una serie de billetes de 1 dólar. Poseen un error de impresión y son considerados "raros" por los especialistas, razón por la cual hay muchos coleccionistas dispuestos a pagar fortuna por ellos.
Un ejemplar de estos en Ebay se vende por casi USD 1000 (aproximadamente $130.000). Sin embargo, vale aclarar que para conocer cuánto dinero se pagaría por esos es necesario consultarle a algún comprador interesado, aunque en el sitio web mencionado se venden a ese valor.
El 16 de septiembre de 1976, la dictadura secuestró a estudiantes secundarios en La Plata. A casi cinco décadas, el reclamo de memoria, verdad y justicia sigue vigente, con condenas recientes a los responsables.
La ministra de Seguridad, se desmarcó de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.
El abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo es insostenible y que Argentina atraviesa un proceso similar a las crisis de 1981, 1989 y 2018.
Kati Pohjola, técnica del Programa ProHuerta del INTA Ushuaia, brindó detalles sobre la temporada de siembra, el uso de abonos, la entrega de semillas y los proyectos educativos que se impulsan en la ciudad.