
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, participó de la presentación de la compañía china Xiaomi, que comienza a fabricar sus smartphones en la planta de Solnik en Río Grande. Destacó que “genera más empleo y movimiento económico en la Provincia”.
TIERRA DEL FUEGO19/08/2022La titular de la cartera de Producción y Ambiente, consideró que “Xiaomi se suma a las tantas que hay en Tierra del Fuego, generando empleo en la economía, y llevando a la industria de Tierra del Fuego a otro nivel en cuanto a tecnología, y también para poder hacer otro tipo de productos”.
En ese sentido, evaluó que “es una marca muy joven, de 12 años, que se está expandiendo y es sumamente importante que venga a producir en Tierra del Fuego”.
“Quien tenga un conocimiento más cabal de lo que se hace en la Provincia; de la capacidad instalada que hay; de la tecnología del primer mundo que hay; y el recurso humano; no puede decir que solamente se ensambla” aseguró la Ministra.
Xiaomi anunció este jueves que estará produciendo el nuevo celular Redmi Note 11 Pro+, para lo que cuenta con una inversión en infraestructura de más de $600 millones en una primera etapa, y para lo cual ya se han empleado y capacitado a más de 100 personas en puestos directos e indirectos.
Ante esto, el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, precisó que “la proyección es ir llevando todos los modelos que tiene en el mercado nacional a la provincia”.
“Hace años que venimos en tratativas, sobre todo la empresa, que ha tenido que convencer que estaba a la altura de los elementos tecnológicos que tiene la marca, y pasó la prueba”, señaló el funcionario.
García definió a Xiaomi como “una empresa con un nivel tecnológico muy importante, uno de los principales jugadores a nivel mundial, que en Argentina tiene hoy por hoy una participación ínfima, y que con esto empieza una nueva etapa en nuestro mercado”.
“En las primeras visitas de Xiaomi vimos su interés por conocer las capacidades de la Provincia, y Tierra del Fuego está en el primer nivel global de servicio de manufactura, no tiene nada que envidiarles a las empresas que se pueden encontrar en Asia, y Xiaomi pudo verificar eso y quedar satisfecho con los estándares de calidad que se manejan en la provincia” afirmó.
Durante la presentación que se llevó a cabo este jueves, Juan Pablo Baiardi, Ceo de Etercor-Solnik, destacó la participación del Estado Nacional y Provincial, “que generaron las condiciones para la llegada de esta firma a la Argentina”.
“Tuvieron que incorporar nuevas tecnologías que le hicieron subir un nivel, y eso es lo que necesita Tierra del Fuego, permanentemente incorporar estas nuevas tecnologías. A partir de esto se abre una nueva etapa para la empresa en Argentina” concluyó García.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.