
Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
Luego de que el Banco Central decidiera incrementar las tasas de interés, conocé cuánto habrá que invertir en plazo fijo para cobrar $45.500.
PAÍS02/08/2022Luego de que el Banco Central decidiera aumentar la tasa de interés hasta el 61% anual para los plazos fijos tradicionales, son muchos los argentinos que buscan esa manera de invertir para combatir la inflación. Conocé cuál es el monto que debe ponerse en plazo fijo para ganar el equivalente a un sueldo mínimo.
En la actualidad, el sueldo mínimo se ubica en $ 45.500 pesos y con el incremento que hubo una persona debe poner en un plazo fijo un monto de 910 mil pesos. Con esa inversión, a los 30 días recibirás $45.624,66, mientras que al término de un año podrás cobrar un total de $1.465.100,00.
No obstante, más allá de la reciente modificación, cabe mencionar que los porcentajes pueden sufrir modificaciones de acuerdo a las tasas de interés estipuladas.
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
Tras los escraches, y el escándalo del cuchillo, el Presidente no volverá. Analizó encuestas que le dan una “derrota digna” y se refugia en Córdoba y Rosario.
La magistrada planteó que “las pruebas no permiten sostener que la República Argentina sea actualmente titular de los activos”, por lo que crecen las sospechas.
La transición menopáusica marca un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y óseas.
Mañana martes finaliza el pago a jubilados y pensionados de la mínima, ¿cuándo cobran quienes la superan?
Se trata de la operación financiera “Deuda por Educación”, que tiene como fin fortalecer la inversión en educación.
La víctima había sido trasladada al hospital de Río Grande con graves heridas tras el impacto entre un Renault Clio y una Toyota Hilux.
La Unión de Empleados de Justicia de la Nación realizará un paro total este jueves 23 y viernes 24, en repudio al aumento diferenciado que favorece a altos cargos del Poder Judicial.