
"Hoy empezamos a ver el horizonte de esperanza y que podemos salir adelante con tranquilidad, sin ajustes ni devaluación"
Así lo afirmó el gobernador Gustavo Melella tras la designación de Sergio Massa como nuevo ministro de Economía.
Junto a su jefe de Gabinete, Juan Manzur, el titular del Ejecutivo Nacional recibió a mandatarios provinciales, con quienes analizó la situación general, centrándose en aspectos económicos y financieros. Gustavo Melella confió que el Presidente les adelantó que se analizan “cambios para enfrentar los nuevos desafíos”.
Tierra del Fuego 28/07/2022El encuentro tuvo lugar en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada y junto a Alberto Fernández y Juan Manzur participaron el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Jorge Capitanich; de Chubut, Mariano Arcioni; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de San Juan, Sergio Uñac; de Santa Cruz, Alicia Kirchner; de Santa Fe, Omar Perotti; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora y de Tucumán, Osvaldo Jaldo, además de Gustavo Melella.
Al término del encuentro, el Mandatario fueguino puso de relieve que “todos sabemos que estamos atravesando una situación compleja. De allí la importancia de este tipo de encuentros en los que cada gobernador puede trasmitir al Presidente la realidad que se vive en cada provincia”.
“El presidente Alberto Fernández nos ha manifestado que se están analizando diferentes cambios que tiendan a mejorar la situación y que permitan enfrentar los nuevos desafíos que impone la realidad” aseguró el Gobernador.
“Fue muy importante poder comunicarle al Presidente cuáles son las distintas miradas que tenemos en el interior sobre las situaciones puntuales y en general, y trasmitirle las políticas que venimos llevando adelante en cada provincia”, resaltó por último Melella.
Así lo afirmó el gobernador Gustavo Melella tras la designación de Sergio Massa como nuevo ministro de Economía.
El Gobernador de la Provincia celebró el acuerdo logrado entre el Ejecutivo Nacional a través del Ministerio que encabeza Sergio Massa, y el consorcio compuesto por las empresas Total Energies, Pan American Sur y Wintershall DEA Argentina para la puesta en marcha del Proyecto Fénix.
El proyecto apunta a analizar las particularidades de la generación de energía eléctrica en un clima subantártico como el de la provincia.
A pocos días de haber firmado el acuerdo salarial, el sindicato de la sanidad elevó una nota al Gobierno de la provincia para pedir un bono único por el día del trabajador de este sector.
A partir de Octubre regresa la ruta Trelew-Ushuaia y se aumentarán las frecuencias semanales con El Calafate y Córdoba.
Se abordó la construcción y fortalecimiento en capacidades cibernéticas, estrategias y herramientas en investigación de delitos complejos en el contexto internacional de los ciberdelitos.
Desde las 10 de la mañana concentrarán en toda la provincia y volverán a manifestarse.
Es por cuestiones de seguridad y para disminuir las posibilidades de accidentes con vehículos de gran porte. La restricción será desde el 12 de agosto hasta el 30 de septiembre de 9hs a 11hs y de 16hs a 18hs de lunes a viernes, y durante fin de semana y feriados de 9hs a 12hs y de 16hs a 19hs.
Durante el encuentro dialogaron acerca de la situación coyuntural que atraviesan al momento de realizar trámites y gestiones en la Obra Social del Estado fueguino (OSEF) y sobre la legislación vigente vinculada a los casos que padecen.
Será con la realización de una Kermese para todas las infancias en las tres ciudades fueguinas y la puesta en escena de la obra teatral “Hotel Transylvania”.
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, visitó durante una semana la provincia de Shaanxi donde se reunió con su gobernador, Zhao Yide, con quien acordó la inversión de US$1250 millones en una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego.
Personal del área de Servicios Públicos de la Municipalidad de Ushuaia realizó trabajos de reparación de la carpeta asfáltica en la calle Gendarme Argentino, en inmediaciones en la avenida Perito Moreno.
El plazo fijo tradicional permite obtener una renta mensual determinada inicialmente. Cuántos pesos extras se ganan si se depositan $90.000 a 30 días con la nueva tasa de interés.
El nuevo piso garantizado de tasa nominal anual (TNA) pasó a ser del 69,5% -antes era de 61%- para los depósitos a 30 días, lo que representa un rendimiento mensual del 5,79% y un rendimiento anual efectivo del 96,5%.