
Bullrich asume como presidenta del bloque de Libertad Avanza en el Senado: "Dejaré todo"
Bullrich lo anuncio por las redes y agradeció a Javier Milei y Karina Milei por su designación como jefa de la bancada oficialista
Conoce como cerró en el mercado la divisa norteamericana, hoy martes 19 de julio.
PAÍS19/07/2022
19640 Noticias
El dólar blue hoy martes 19 de julio cerró el mercado a $ 296,00 para la compra y $ 301,00 para la venta. De esta manera, el blue registra un nuevo máximo histórico para la venta.
La divisa viene de acumular en el mercado paralelo un avance de $ 25 en la semana anterior y el viernes 15 había registrado un nuevo récord. En lo que va de julio, el blue aumentó 58 pesos.
Según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), el dólar oficial hoy 19 de julio cerró a $ 127,75 para la compra y $ 135,75 para la venta.
El dólar MEP, también conocido cómo dólar bolsa cerró a $ 294,64 para la compra y $ 295,46 para la venta.
El dólar contado con liquidación (CCL) se ubica en las pizarras a $ 299,65 para la compra y $304,41 para la venta.
Por su parte, el dólar solidario, también conocido como dólar turista o ahorro, se ubica en $ 223,99 pesos.
El dólar mayorista cerró este martes 19 de julio a $ 128,92 para la compra y $ 129,12 para la venta.
A través de las operaciones con criptomonedas, el dólar cripto cotiza a $ 291,00 para la compra y a $ 303,00 para la venta.
Según la pizarra del Banco de la Nación Argentina (BNA), el euro oficial cerró este martes 19 de julio a $ 127,25 para la compra y $ 135,25 para la venta.
En el mercado paralelo, la divisa europea cerró a $ 316,00 para la compra y $ 321,00 para la venta.

Bullrich lo anuncio por las redes y agradeció a Javier Milei y Karina Milei por su designación como jefa de la bancada oficialista

Santilli se pone al frente de la negociación por el Presupuesto 2026. Recibirá en Casa Rosada a Torres, Jalil, Llaryora y Sáenz, junto a Manuel Adorni.

El responsable es David Jewett, un marino estadounidense al servicio del gobierno argentino que debió enfrentarse a motines, enfermedades y un sinfín de adversidades que lo obligaron a pedir el relevo.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Luis Sosa, secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, advirtió sobre los despidos en YPF y pidió paciencia a los trabajadores ante la llegada de la nueva operadora, en medio de la incertidumbre por las desvinculaciones.

Antonio, integrante de Narcóticos Anónimos en Río Grande, invita a la comunidad a participar y conocer el programa gratuito de ayuda mutua para personas con adicciones.