
Alejandra Man: “La preocupación central es conservar las fuentes laborales en la industria fueguina”
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
En abril de este año, inauguró su primera tienda física en el shopping Abasto. Pero, la crisis y el cepo frenaron la llegada del gigante tecnológico chino, el tercer mayor fabricante de celulares del mundo. "Las cosas se complicaron bastante", se lamentaron fuentes ligadas a la marca.
TIERRA DEL FUEGO15/07/2022La llegada de Xiaomi despertó muchas expectativas. La razón es que en el mercado local está muy concentrado: dos marcas, Samsung y Motorola, concentran más del 90% de las ventas totales de celulares. A nivel mundial, según la consultora Counterpoint, Samsung lidera con el 19% de participación. Detrás de la marca coreana se posicionan Apple (17%) y Xiaomi (14%). Motorola, del grupo chino Lenovo, es la segunda más vendida en Latinoamérica (26% de las ventas en la región).
Las trabas a las importaciones modificó todo el escenario. Xiaomi buscaba un socio local para ensamblar en el país y estaba a punto de cerrar trato con Solnik, del grupo Etercore. También negociaba con BGH, otro fabricante fueguino. Como preludio al desembarco oficial, en abril Solnik inauguró un local en el shopping Abasto, su primer Xiaomi Store, en el cual ofrecen todo el ecosistema de productos importados: smartphones, televisores 4K, scooters, balanzas y afeitadoras.
Por lo que trascendió, la tienda continuará funcionando y los planes para fabricar celulares se posponen hasta ver "cómo evolucionan las medidas". Es decir, si se flexibilizan las condiciones para ingresar al país componentes. Hace dos semanas, por la falta de divisas, el Banco Central dispuso que las empresas podrán importar hasta un 5% más que en 2021. Y aquellas que superen el límite, deberán financiarse a 180 días por cuenta propia.
La crisis es un nuevo obstáculo para sumar nuevas marcas al mercado de celulares extremadamente concentrado.
Las marcas chinas desde hace rato analizan romper el predominio de Samsung y Motorola en la región. La primera fue Xiaomi, que inició su plan de expansión en la región en 2019, con apertura de locales propios. En tan poco tiempo ya se posiciona como la tercera más vendida en Latinoamérica. En la Argentina, Xiaomi tenía una presencia testimonial a través de Solnik, su representante exclusivo en el país, que sólo importa equipos en forma directa. La empresa, que cuenta con una planta en Tierra del Fuego, también tiene la licencia de Nokia.
También brindó detalles sobre los últimos avances discutidos en la Comisión del Área Aduanera Especial.
La presentación se llevó a cabo en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Río Grande, encabezada por la titular de la Secretaría de Hidrocarburos provincial, Julieta Balderramas y expertos a cargo de la elaboración del estudio.
Ileana Zarantonello, presidenta de la Dirección Provincial de Vialidad, abordó la situación de las rutas provinciales y las dificultades que enfrenta su entidad frente a la inminente disolución de Vialidad Nacional y la falta de recursos.
Las vacunas que forman parte del calendario nacional se pueden aplicar de forma gratuita en cualquier vacunatorio de la provincia.
El Gobierno provincial y Tempel Group capacitaron a personal de la Cooperativa Eléctrica y la DPE sobre el uso y mantenimiento de 20 nuevas Fuentes Alternativas de Energía para electrodependientes.
Mediante la Resolución de Presidencia N° 206/25, se oficializó la convocatoria a una nueva sesión ordinaria que se desarrollará el próximo martes en el Recinto de Sesiones de Ushuaia.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
El hecho ocurrió alrededor de las 20:30 horas, cuando personal de la Comisaría Cuarta intervino en un domicilio ubicado sobre Bahía San Julián al 400
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.