
El Senado aprobó la "Ley Nicolás": qué cambia en la atención y la seguridad del paciente
Por unanimidad el Senado convirtió la ley que busca mejorar la atención y calidad de pacientes
El precio del del dólar blue y el dólar oficial de hoy viernes primero de julio. A cuánto cotiza la moneda estadounidense.
PAÍS01/07/2022El dólar informal cerró en paz junio pero fue un mes en el que pegó un gran salto hacia arriba.
Actualizado el 30 de junio a las 18.00.
La cotización del dólar oficial cerró este jueves 30 de junio a un promedio de $ 130,44, con una suba de 45 centavos respecto al cierre de ayer, con lo que a lo largo de junio acumuló un incremento de $4,82, equivalente al 3,83%.
En el mercado bursátil, el dólar contado con liquidación (CCL) aumenta 0,3%, a $ 251,84, mientras que el MEP avanza 1,2%, a $250,30, en el tramo final de la rueda.
En el segmento mayorista, la moneda estadounidense ganó 19 centavos y finalizó a $ 125,23, y en el transcurso del mes subió $5,03, lo que representó un aumento de 4,18%.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 169,57 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 215,22.
La venta del DÓLAR BLUE es solo en el mercado paralelo, el informal, donde los límites y precios se acuerdan entre las personas, con una valor de referencia pero que podría ser diferente cuando se va a una "cueva" a comprar o a vender. No tiene límites como el oficial.
Por unanimidad el Senado convirtió la ley que busca mejorar la atención y calidad de pacientes
Se creó en 2013 como una herramienta para prevenir los casos de violencia doméstica. A pesar de las modificaciones del Gobierno Nacional, continúa en vigencia.
La entidad vendió siete veces más que la interveción de ayer, la cual fue de US$53 millones.