
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno.
El denunciante en la causa judicial por torturas a soldados durante la guerra de 1982, Pablo Vassel, rechazó y calificó de "perverso" el editorial publicado este domingo por el diario argentino "Malvinas y derechos humanos", donde se describió como "saludable" el fallo que desconoció tales denuncias.
PAÍS27/06/2022
19640 Noticias
El abogado Pablo Vassel, denunciante en la causa judicial por torturas a soldados durante la guerra de Malvinas, repudió este domingo y calificó de "perverso" el editorial publicado este domingo por el diario La Nación "Malvinas y derechos humanos", donde se describió como "saludable" el fallo que desconoció tales denuncias.
"Es un acto de perversión extrema que desconoce las gravedades de los hechos sucedidos en Malvinas y que quiere perpetrar la impunidad para represores y quienes cometieron violaciones de derechos humanos", aseguró Vassel en diálogo con Télam.
El editorial publicado este domingo por La Nación describió como "saludable" el fallo dividido de la Cámara Federal de Casación Penal que, "mediante los votos de los jueces Daniel Petrone y Diego Barroetaveña, volvió a ratificar la improcedencia de las denuncias realizadas por organismos de derechos humanos y presuntas víctimas de supuestas torturas y maltratos proferidos por personal superior de las Fuerzas Armadas a soldados conscriptos que participaron en la Guerra de las Malvinas. Según la sentencia, además, tales hechos se encuentran prescriptos".
En ese fallo, emitido el 31 de mayo, la tercera jueza de la sala I, Ana María Figueroa, votó en contra basándose en los tratados de derechos humanos incorporados a la Constitución, consideró que se debía mantener abierta la investigación y advirtió que el Estado argentino podría recaer en responsabilidad internacional por no investigar tales denuncias.

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno.

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo integrarán el triunvirato que se elegirá en el congreso cegetista de hoy. Luis Barrionuevo, la UTA y La Fraternidad, en conflicto. Otros cargos con cambios y la difícil tarea que se perfila

En Casa Rosada le dan la espalda a las punzantes acusaciones del exmandatario. “Macri no nos importa”, sintetizaron.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

Gianni Bettiga, fueguino de 23 años, viajó a Rusia a estudiar y terminó atrapado en la guerra.

La subsecretaria de Industria de la Provincia advirtió sobre el cierre de fábricas, despidos y conflictos en el sector productivo fueguino. Aseguró que la apertura de importaciones y la falta de definiciones nacionales agravan la crisis y generan “una incertidumbre enorme” hacia fin de año.