
El día de ayer, la Justicia de Ushuaia condenó a un hombre a 10 años de prisión por abusar sexualmente de sus dos hermanas en dos ocasiones, una en agosto de 2014 y otra en mayo de 2020.
El punto más austral de Argentina tiene una propuesta tan atractiva para a los amantes de los deportes invernales tanto como para quienes buscan relajarse en un entorno único.
Ushuaia15/06/2022Con la llegada del frío, el paisaje en Ushuaia cambia y se transforma en un manto blanco. La estación atrae a aquellos que desean disfrutar de la adrenalina de los deportes invernales y también a quienes buscan relajarse frente a un paisaje espectacular y disfrutar de la gastronomía.
La ciudad tiene todo para recibir a los turistas más exigentes: hoteles de 5, 4 y 3 estrellas, resorts, spas, cabañas en ubicaciones exclusivas, un aeropuerto internacional con vuelos diarios hacia el continente y una red de centros invernales emplazados en el espectacular Valle de Tierra Mayor.
Siendo la capital nacional del esquí de fondo, Ushuaia es un destino imperdible para los amantes de este deporte. Gracias a su clima y la calidad de la nieve, la provincia tiene el privilegio de tener la temporada de esquí más extensa de Sudamérica.
Las excursiones entre los centros de esquí del Valle de Tierra Mayor son un gran atractivo (Crédito: Instituto Fueguino de Turismo)
En el Cerro Castor, un complejo situado al pie del Cerro Krund, el esquí alpino es la estrella, con 34 pistas que van desde el nivel principiante hasta el más avanzado, todas ellas homologadas por la Federación Internacional de Esquí (FIS). Este centro cuenta además con un parque de snowboard, una pista de patinaje sobre hielo, pista de esquí de fondo y ofrece la la posibilidad de tomar clases y alquilar equipos.
El resto de los centros de montaña se ubican a lo largo del Valle de Tierra Mayor, transitando por la Ruta Nacional N° 3 y recorriendo una reserva de gran belleza paisajística en donde se destacan el Cerro Bonete, el Cerro Alvear y la laguna Esmeralda.
Se puede acceder a ellos contratando servicios habilitados que ofrecen diferentes paquetes para disfrutar jornadas de nieve y diversión, con actividades como esquí de fondo, paseos en motos de nieve, caminatas con raquetas, paseos en trineos tirados por perros siberianos, y excursiones nocturnas que combinan las caminatas y las motos de nieve con cenas al calor de un fogón.
En las cercanías de Ushuaia también existe la posibilidad de practicar esquí, snowboard, caminar en la nieve y sentarse a degustar una comida o un buen café. La Reserva Natural del Glaciar Martial está ubicada a sólo 7 kilómetros del centro de la ciudad y se puede llegar hasta ella con taxis o remises. En este lugar funciona una escuela de esquí, que brinda servicio de restaurante y una casa de té donde probar las exquisiteces locales. Como novedad, este año la escuela ofrecerá clases nocturnas para aquellos que deseen esquiar bajo la noche fueguina.
Pero el invierno en Ushuaia no se limita sólo al esquí y al snowboard. El turismo aventura no se detiene por la nieve y ofrece sobrevuelos en helicóptero y avionetas, excursiones off-road en 4x4 e incluso buceo en el Canal Beagle, a temperaturas bajo cero.
Para quienes buscan algo más relajado, hay navegaciones por el Canal Beagle, paseos en tren, visitas al Parque Nacional Tierra del Fuego, y a los lagos Escondido y Fagnano. Dentro de la ciudad se puede realizar un city tour en bus, visitar los museos, hacer compras en los duty-free shops de la calle San Martín y por supuesto, no irse sin probar la gastronomía fueguina. Los platos imprescindibles son la centolla, el cordero fueguino, la trucha, el salón salvaje, la merluza negra y los postres hechos con calafate, un fruto autóctono de la isla. Para beber, hay una interesante variedad de licores, gin y cervezas artesanales.
Durante los meses de invierno también hay diversos eventos culturales y deportivos, como la Fiesta del Invierno donde se realiza la apertura oficial de la temporada invernal con un evento gratuito en Cerro Castor el 9 de julio, el cual congrega a grupos de amigos y familias a festejar la cultura del invierno y emocionarse con la tradicional bajada con antorchas.
También durante julio y agosto se puede disfrutar de la carrera de esquí de fondo Marchablanca, la Travesía de los Valles, el Festival de Cine de Montaña y los Festivales de Esculturas en Nieve y Hielo. Todas ellas son propuestas interesantes que se agregan a la experiencia de visitar la ciudad más austral de Argentina.
Con todos sus atractivos, actividades y servicios, Ushuaia sin duda es un destino que tiene todo lo necesario para pasar un invierno inolvidable.
El día de ayer, la Justicia de Ushuaia condenó a un hombre a 10 años de prisión por abusar sexualmente de sus dos hermanas en dos ocasiones, una en agosto de 2014 y otra en mayo de 2020.
El Gobierno de la Provincia y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) invitan a micro, pequeñas y medianas empresas fueguinas a una jornada de apoyo y potenciación para sectores productivos, turísticos, comerciales y de servicios.
La UOM Ushuaia redobló su reclamo a Mirgor, pidiendo que formalice por escrito la garantía de los puestos de trabajo, mientras se mantiene firme en su protesta contra las políticas nacionales.
Durante el evento se ofrecerá locro tradicional gratuito, con más de 250 porciones disponibles para ser entregadas.
Al imputado de 36 años se lo acusa de abusar sexualmente de su hermana, quien al momento del hecho tenía 14 años.
El concejal Vladimir Espeche advirtió sobre el impacto que tendrá el fallo judicial por el caso Beban, que obliga al Municipio de Ushuaia a pagar honorarios.
La empresa Mirgor aseguró que no hay riesgo de despidos tras las medidas del Gobierno nacional. Su CEO llamó a la calma y destacó la oportunidad para fortalecer la industria.
El Grupo Mirgor emitió este miércoles telegramas de intimación dirigidos a sus trabajadores, exigiéndoles el inmediato regreso a sus puestos de trabajo.
Jonathan Joel Araujo, de 33 años, murió este jueves tras permanecer internado desde el trágico choque ocurrido el domingo. Su pareja también falleció en el siniestro.
A las 16:00h, el gobernador Gustavo Melella tiene previsto firmar un acuerdo con empresas tecnológicas y sindicatos para resguardar 7.000 puestos de trabajo ante el impacto del recorte arancelario.