
Kicillof: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
"En una comunidad con carencias y déficits de toda índole, que una política educativa sea la prohibición de la libre expresión es, como mínimo, muy preocupante", argumenta el comunicado que difundieron entre otros Sergio Olguín, Julián López, Claudia Piñeiro, Mariana Enriquez, Cecilia Roth y Guillermo Martínez contra la decisión del Gobierno porteño.
PAÍS12/06/2022Un grupo de artistas, intelectuales y escritores manifestó su posición a favor del lenguaje inclusivo frente a la prohibición del Gobierno porteño y advirtió que "en una comunidad con carencias y déficits de toda índole, que una política educativa sea la prohibición de la libre expresión es, como mínimo, muy preocupante".
Tras la decisión del Ejecutivo conducido por Horacio Rodríguez Larreta de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en documentos oficiales y que los docentes enseñen contenidos curriculares escritos de ese modo, los cuestionamientos siguen apareciendo y ahora son artistas, escritores e intelectuales quienes se posicionan en contra de esa medida que afecta "la libre expresión" en las escuelas y denigra "derechos adquiridos", de acuerdo a un texto que circulan sus firmantes.
El comunicado, que empezaron a circular los escritores Sergio Olguín y Julián López, se posiciona desde el título "Artistas, escritorxs e intelectuales por el Lenguaje Inclusivo", y reúne las firmas de Claudia Piñeiro, Marcelo Piñeyro, Selva Almada, Mercedes Morán, Mariana Enriquez, Cecilia Roth, Guillermo Martínez, Enzo Maqueira, Gabriela Cabezón Cámara, Claudia Aboaf, Marcelo Figueras, Albertina Carri, Eugenia Almeida, Luciana Peker y Franco Torchia, entre muchos otros.
Los firmantes declaran "perplejidad" frente a la decisión del Gobierno porteño y advierten que "en una comunidad con carencias y déficits de toda índole, que una política educativa sea la prohibición de la libre expresión es, como mínimo, muy preocupante".
El gobernador se mostró con la CGT en La Plata. Definiciones en la recta final de la campaña.
Tras los escraches, y el escándalo del cuchillo, el Presidente no volverá. Analizó encuestas que le dan una “derrota digna” y se refugia en Córdoba y Rosario.
La magistrada planteó que “las pruebas no permiten sostener que la República Argentina sea actualmente titular de los activos”, por lo que crecen las sospechas.
La transición menopáusica marca un aumento del riesgo de enfermedades cardiovasculares, metabólicas y óseas.
Mañana martes finaliza el pago a jubilados y pensionados de la mínima, ¿cuándo cobran quienes la superan?
Se trata de la operación financiera “Deuda por Educación”, que tiene como fin fortalecer la inversión en educación.
La víctima había sido trasladada al hospital de Río Grande con graves heridas tras el impacto entre un Renault Clio y una Toyota Hilux.
La Unión de Empleados de Justicia de la Nación realizará un paro total este jueves 23 y viernes 24, en repudio al aumento diferenciado que favorece a altos cargos del Poder Judicial.