
Un adolescente de 18 años fue encontrado en las inmediaciones de la firma Carrier brutalmente golpeado. Un vecino que pasó por el lugar lo asistió.
Se trata de un Radar Primario Argentino con el que se podrán identificar aeronaves no cooperativas y tránsitos aéreos irregulares en el Atlántico Sur.
Río Grande 30/05/2022El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, acompañó al Ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, en la inauguración del Sitio Radar Transitorio Río Grande emplazado en la zona de Cabo Domingo, vinculado al sistema de Vigilancia y Control Aeroespacial (SINVICA). Se trata de un Radar Primario Argentino con el que se podrán identificar aeronaves no cooperativas y tránsitos aéreos irregulares en el Atlántico Sur.
Estuvieron presentes el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Teniente General Juan Martín Paleo, el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, Brigadier General Xavier Isaac, el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, Almirante Julio Guardia, el Intendente de Río Grande, Martín Pérez, Veteranos de Guerra y funcionarios y funcionarias de diversas áreas del nivel local, provincial y nacional.
Respecto a las nuevas instalaciones, el Gobernador Melella sostuvo que “esto representa un gran paso, primero por una apuesta del Gobierno Nacional y del Ministerio de Defensa por la soberanía. También por la presencia de la Base Naval Integrada que va creciendo, la próxima presencia permanente del Ejército Argentino, la presencia de la Fuerza Aérea”.
“Tener el equipamiento necesario para el control de soberanía es más que importante. Eso muestra a las claras que nuestro gobierno tiene una mirada fija y fuerte sobre la Tierra del Fuego y sobre el Atlántico Sur”, agregó.
Asimismo, subrayó que “es muy importante que después de muchos años se vuelva a poner en marcha este radar con tecnología argentina, reemplazando uno de tecnología norteamericana”.
“Nosotros celebramos cada paso que se viene dando en defensa de la soberanía y de presencia de las fuerzas en nuestra provincia”, concluyó.
Por su parte, el Ministro Taiana dijo que “estamos cumpliendo un plan que es la recuperación de las capacidades de defensa de la Argentina. En este caso, las capacidades de vigilancia y control a través de la radarización”.
“Este proceso comenzó hace tiempo. Se desarrolló primero en el norte y viene descendiendo hacia el sur. Los próximos a inaugurar están en Mercedes, Corrientes y en Tostado, Santa Fe. Pero ahora hemos querido recuperar mayor presencia en el sur, en la isla grande de Tierra del Fuego, donde además estamos fortaleciendo esta Base Naval Integrada, estamos fortaleciendo la presencia del Ejército y estamos recuperando presencia de la Fuerza Aérea”, detalló.
En este sentido, destacó que “ahora estamos recuperando un mecanismo de vigilancia y control de nuestro espacio aéreo y del conjunto de la zona para observar los vuelos que no sean declarados, los vuelos que no sean operativos, los vuelos que no cumplan con todos los mecanismos de información”.
“Nosotros lo vamos a hacer porque vamos a ejercitar en plenitud los derechos y deberes que nos impone la soberanía sobre nuestro territorio, sobre nuestro mar y sobre nuestro espacio aéreo. Para eso vamos a fortalecer nuestra presencia en todo el territorio nacional, pero, en particular en el sur, porque miramos a esa Argentina atlántica, a esa Argentina con un gigantesco mar continental, a esa Argentina con sus islas en la zona, a esa Argentina antártica, a esa Argentina bicontinental”, expresó.
Durante el acto, el Brigadier Mayor Veterano de Guerra de Malvinas, Rodolfo Eduardo Centurión, compartió experiencias vividas durante el conflicto de 1982 y recordó el apoyo recibido en aquel momento de parte de los vecinos y vecinas de Río Grande. También hizo uso de la palabra el Brigadier General Xavier Julián Isaac, quien destacó la importancia de contar con un nuevo radar para controlar el espacio aéreo argentino.5516:17
Un adolescente de 18 años fue encontrado en las inmediaciones de la firma Carrier brutalmente golpeado. Un vecino que pasó por el lugar lo asistió.
Trascendieron las identidades de los dos tripulantes y el personal médico que murió en el siniestro aéreo ocurrido en la ciudad de Río Grande.
Así lo consideraron desde este grupo ya que si bien se logró la paridad en la presentación de las listas para las próximas elecciones, no fue así en la conformación del cuerpo.
Fueron ocho las peleas que tuvieron lugar en el Polideportivo Alejandro "Guata" Navarro, la velada organizada por la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud contó con la presentación de un nuevo ring adquirido recientemente.
Las infancias que solicitaron su turno previamente fueron atendidas por el equipo de oftalmólogos dando así inicio al programa. El 55% de los pacientes tuvo indicación de lentes, los cuales fueron garantizados de manera totalmente gratuita.
A través del botón “RGA Pagos” situado en la página web del Municipio, los vecinos y vecinas pueden realizar su pago anual de impuestos y acceder a las formas de pago y bonificaciones vigentes, tal como si hicieran el pago de manera presencial.
Algunas de estas son la doble Santa Fe, el natatorio Eva Perón y la cancha de césped sintético del Centro Deportivo.
El concejal de Río Grande aclaró que siempre se manifestó en favor de la paridad de género en el Concejo Deliberante aunque objetó la letra del proyecto que se está tratando.
Los alumnos del turno mañana decidieron realizar una sentada para protestar por los problemas edilicios con los que deben cursar a diario. Todavía no se sabe que pasará en el turno tarde.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte retomará este jueves a las 10 el juicio oral y público que se sigue a 2 hombres y 2 mujeres acusados del homicidio de Oscar Vera.
Lo sostuvo el Intendente Martín Perez tras la decisión que tomó el Concejo Deliberante en el caso Segovia.
Así lo afirmó el Gerente Ejecutivo de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud Sebastián Bendaña, serán alrededor de 800 artistas locales los que se van a presentar y todos cobrarán por hacerlo.
En la mañana de hoy se presentó el proyecto para poder realizar el cruce al continente por aguas Argentinas. La obra tardaría tres años, y este cruce en caso de concretarse tardaría alrededor de cinco horas.
El plazo fijo es uno de los instrumentos de inversión que viene creciendo a pasos agigantados debido a la inflación por la cual atraviesa Argentina.
El precio del del dólar blue y el dólar oficial de hoy viernes primero de julio. A cuánto cotiza la moneda estadounidense.
Tras la reciente suba de tasas del plazo fijo tradicional que se implementó, hay dudas sobre cuánto paga cada banco. Esto ganás con $50.000 en el Patagonia