
Tierra del Fuego dentro de los 150 destinos imperdibles del programa turístico "La Ruta Natural"
Se trata de un sitio web que concentra la información turística de 17 rutas de recorridos para disfrutar de la naturaleza.
La firma estadounidense NMEX Resources Corporation invertirá 500 millones de dólares para construir en Río Grande un parque eólico de 300 Mw y una planta de electrólisis, que le permitirá generar 55 toneladas diarias de hidrógeno verde.
Tierra del Fuego 27/05/2022La estadounidense NMEX Resources Corporation anunció una inversión de 500 millones de dólares para construir una planta de producción de hidrógeno verde y el parque eólico que la proveerá de energía. Ambos estarán en Río Grande.
El parque eólico tendrá una capacidad de hasta 300 megawatts (mw), con 160 Mw de base. En tanto, la planta de electrólisis permitirá obtener más de 55 toneladas de hidrógeno verde por día.
El objetivo, indicó la empresa, es desarrollar una unidad de conversión de amoníaco o metanol de 300 toneladas diarias para exportar al resto del mundo. Esos envíos, agregó, serán a través de una infraestructura de carga marítima propia.
"Elegimos ubicar el proyecto en Río Grande por las condiciones de viento. Sabemos que, a esa misma latitud, del lado chileno, ya hay desarrollos de este tipo muy avanzados", explica Nabil Katabi, gerente de Financiamiento de Proyectos de NMEX, empresa especializada en energías renovables basada en Texas.
Se trata de un sitio web que concentra la información turística de 17 rutas de recorridos para disfrutar de la naturaleza.
En el día de hoy, el presidente Alberto Fernández arribará a la ciudad de Ushuaia para ser parte de un acto en el polideportivo Cochocho Vargas donde se hará la entrega de viviendas PROCREAR
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS actualizó el informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución correspondiente a la decimoctava semana epidemiológica de 2022.
El Gobernador Gustavo Melella mantuvo una reunión con autoridades y equipos técnicos chilenos en el paso San Sebastián del vecino país, en el marco de su reapertura.
Así lo manifestó el secretario de Hidrocarburos de la provincia de Tierra del Fuego, Alejandro Aguirre, en el marco de la presentación del plan estratégico provincial para el desarrollo del hidrógeno verde.
El anunció lo realizó esta mañana en una conferencia que se llevó adelante en el salón del IPRA en Río Grande
La Agencia Nacional de Seguridad Vial informó que en el primer cuatrimestre del 2022 fallecieron 1.339 personas en siniestros viales. Cuatro de cada 10 fueron motociclistas, en su mayoría (75%) hombres y menores de 35 años.
La ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, se refirió a las nuevas posibilidades que se avecinan en el marco de la prórroga de promoción industrial.
Esto es de acuerdo a los datos oficiales del Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia. Su titular, Marcelo Romero, enfatizó en la activación económica que llegó de la mano del turismo, luego de la flexibilización sanitaria post pandemia.
En la jornada de hoy docentes de toda la provincia volverán a desobligar en los dos turnos para hacer sentir su reclamo.
Así lo aseguró el Subsecretario de Comercio de la provincia, quien indicó que así lo establece la última resolución, con la excepción de los centros de salud.
El Ministerio de Salud recuerda la importancia de colocarse esquemas y refuerzos contra Covid-19, a fin de evitar el avance de nuevos brotes.
El plazo fijo es uno de los instrumentos de inversión que viene creciendo a pasos agigantados debido a la inflación por la cual atraviesa Argentina.
Tras la reciente suba de tasas del plazo fijo tradicional que se implementó, hay dudas sobre cuánto paga cada banco. Esto ganás con $50.000 en el Patagonia
El dólar blue está más expectante que nunca luego de la renuncia de Martín Guzmán: ¿se viene otro salto grande?
Tanto el plazo fijo como el dólar son las dos opciones preferidas por los argentinos, por lo que se suele plantear qué opción será la ganadora.