
Se trata de un acontecimiento bisagra en la historia de Argentina: en 1810, la Primera Junta de Gobierno significó el inicio del proceso de surgimiento del Estado nacional.
La misma se llevó a cabo ayer, martes 24 de mayo, en el anexo del Polideportivo "Carlos Margalot", de Chacra II. Se presentaron bandas, diversos ballets y se bailó el tradicional Pericón Nacional.
Río Grande 25/05/2022Con el fin de que las y los riograndenses disfruten de esta fecha patria, el Municipio organizó una gran fiesta popular para, de esta manera, seguir construyendo soberanía nacional y afianzando la unidad de las y los argentinos.
Durante la velada se presentaron bandas como La Chayera, Desvelos, Nuevo Horizonte, Bohemios, Los Cabañas, y Millacura Sur.
Además, estuvieron presentes el taller Municipal de Danzas Folklóricas y Populares, el Grupo de Danzas Folklóricas Flor de Ceibo, junto a la Academia Francisco Minkiol, el Ballet Soles que Dejan Huella, el grupo Coreográfico Atahualpa y, por último, el taller Coreografico UNA-RGA.
Cabe destacar que la querida Banda Municipal de Música también participó al momento de cantar el Himno Nacional e interpretando el Pericón.
El evento fue ampliamente acompañado por las y los vecinos que sumaron a las diversas propuestas.
De esta manera, el Estado Municipal continúa afianzando políticas de promoción de nuestra cultura, tanto nacional como local, a través de espacios de participación para las distintas presentaciones artísticas; donde cada riograndense disfruta de eventos artísticos y entretenimiento de calidad.
Se trata de un acontecimiento bisagra en la historia de Argentina: en 1810, la Primera Junta de Gobierno significó el inicio del proceso de surgimiento del Estado nacional.
El gobernador Gustavo Melella encabezó el acto central que se realizó en la ciudad de Tolhuin por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó la vigilia patriótica del 25 de mayo, evento que el Centro Tradicionalista Virginia Choquintel llevó adelante en el Micro Estadio Cochocho Vargas durante la noche previa al Día de la Patria.
Así lo resolvió el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte, finalizada la etapa de alegatos. El Fiscal pidió una condena de 8 años de prisión para el imputado mientras que su defensor solicitó la absolución.
Para mejorar el entorno urbano y llevar mejor calidad de vida a los vecinos, el Municipio de Río Grande lleva adelante un importante Plan de Obras Viales que se despliega en todos los barrios de la ciudad.
Se está concluyendo con el recambio integral de toda la cubierta, logrando que el edificio deportivo quede prácticamente techado a nuevo. Actualmente, se llevan adelante trabajos interiores, inclusive sus vestidores, y ponerlo a punto para su pronta apertura.
Cada 30 de mayo se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple; como así también, en nuestro país, se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos.
Se trata de dos personas sospechadas de llevarse una menor de edad a la salida de un local bailable. Tras ser detenidos e indagados, el juez que interviene decidió excarcelarlos considerando que no hay riesgo de fuga.
Esto ocurrió en el día de hoy, 24 horas después de haber iniciado el paro por parte de la Unión Obrera Metalúrgica en Río Grande.
Los Concejales Hugo Martínez, Walter Abregú, Pablo Llancapani y Cintia Susñar recibieron durante la tarde de este viernes a los secretarios de Gobierno, Dr. Gastón Díaz y de Gestión Ciudadana, Dr. Gonzalo Ferro con el objetivo de clarificar todas las medidas adoptadas por el Municipio en materia administrativa y judicial a raíz del uso irregular de una tarjeta de crédito del Estado local.
El Municipio recuerda a los vecinos y vecinas de la ciudad que es obligatorio el uso correcto del cubre boca nariz en establecimientos de salud
Lo sostuvo el Intendente Martín Perez tras la decisión que tomó el Concejo Deliberante en el caso Segovia.
El plazo fijo es uno de los instrumentos de inversión que viene creciendo a pasos agigantados debido a la inflación por la cual atraviesa Argentina.
Tras la reciente suba de tasas del plazo fijo tradicional que se implementó, hay dudas sobre cuánto paga cada banco. Esto ganás con $50.000 en el Patagonia
El dólar blue está más expectante que nunca luego de la renuncia de Martín Guzmán: ¿se viene otro salto grande?
Tanto el plazo fijo como el dólar son las dos opciones preferidas por los argentinos, por lo que se suele plantear qué opción será la ganadora.