
Marcos Linares, tesorero de la UOM Río Grande, analizó el impacto de las políticas de Javier Milei, criticó el freno a las paritarias y denunció la precarización general de la clase trabajadora.
Gracias al trabajo que realizaron las y los estudiantes dentro de este mes y medio de competencias, se recolectaron más de 20.500 litros de leche líquida, más de 1500 kg de leche en polvo y más de 250 litros de leche maternizada, que será donada a diferentes comedores y merenderos de la ciudad.
RÍO GRANDE22/05/2022Participaron más de 1200 estudiantes de colegios de toda la ciudad a lo largo de todas las jornadas. Se realizaron competencias con diferentes temáticas como la jornada de banderas, preguntados, jornada x-trema, cultural y eco solidaria. El gran cierre se realizó en el polideportivo Carlos Margalot con la presencia de toda la juventud, premiando en primer puesto al Polivalente de Arte, segundo el Don Bosco y el tercer puesto fue para el colegio CPET.
A lo largo de las diversas jornadas que se llevaron a cabo se recolectaron más de 1700 kg de aluminio, superando la marca del año pasado, el cual será donado a la Fundación Garrahan. Esto contribuye no solo a la fundación, sino que además apuesta a seguir construyendo una Río Grande más sustentable.
El gran cierre se realizó en el polideportivo Carlos Margalot con la presencia de toda la juventud, premiando en primer puesto al Polivalente de Arte, segundo el Don Bosco y el tercer puesto fue para el colegio CPET.
Luego de la premiación se realizó un festejo con música en vivo cerrando, de esta manera, más de un mes de actividades que fortalecieron los lazos entre jóvenes riograndenses dando por finalizadas estas olimpiadas estudiantiles 2022.
Marcos Linares, tesorero de la UOM Río Grande, analizó el impacto de las políticas de Javier Milei, criticó el freno a las paritarias y denunció la precarización general de la clase trabajadora.
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande repasó una semana cargada de gestiones institucionales y llamó a pensar más allá del corto plazo, en un contexto de crisis e incertidumbre.
El Gobernador supervisó los avances de la construcción del edificio, que contará con más de mil metros cuadrados y demandará una inversión provincial de 200 millones de pesos para brindar atención integral a víctimas de violencia familiar.
La Policía de Investigaciones de Magallanes incautó 100 mil cajetillas de cigarrillos, 19 vehículos y $120 millones. El operativo dejó 15 detenidos, entre ellos un ciudadano argentino.
En un acto realizado en Casa de Gobierno, tres jóvenes profesionales de la salud finalizaron su residencia en medicina general y se incorporarán al sistema sanitario fueguino.