
El operativo para la realización del censo nacional contará con más de 600 mil personas abocadas a distintas tareas a lo largo y ancho de todo el país.
Concluyó el relevamiento en las siete bases antárticas. Cada una de ellas se tomó como vivienda única.
País 19/05/2022Con normalidad. Así definió el ministro de Defensa, Jorge Taiana, a la jornada del Censo 2022 en la región más austral del país, esa donde los vientos normales durante el año alcanzan los 70 kilómetros por hora y que representa una zona de importancia científica y ambiental única en el mundo.
En la Antártida finalizó el relevamiento. Y los resultados pudieron concretarse rápidamente: en las siete bases permanentes viven un total 251 personas.
Según lo establecido por el Indec, para facilitar el procesamiento de datos, cada base fue considerada como una única vivienda.
En un trabajo conjunto entre Defensa, el Indec, la Dirección Nacional Antártica y el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, cada vivienda militar colectiva (cuarteles, bases, hospitales) fue visitada por un responsable militar de cada jurisdicción junto al personal de censistas para el ingreso en cada barrio militar.
De acuerdo al relevamiento, fueron censadas 64 personas en la Base Antártica Conjunta Esperanza, 26 en la Base Antártica Conjunta San Martín, 17 en la Base Antártica Conjunta Belgrano 2, 21 en la Base Antártica Conjunta Orcadas, 77 en la Base Antártica Conjunta Marambio, 25 en la Base Antártica Conjunta Carlini y 21 en la Base Antártica Conjunta Petrel en la que, según informó el Ministerio de Defensa, se continúa trabajando para transformarla de base transitoria a permanente.
El personal censado allí se transformó en el primero en la historia que invernará en ese sector.
El operativo para la realización del censo nacional contará con más de 600 mil personas abocadas a distintas tareas a lo largo y ancho de todo el país.
Los seleccionados van a ser responsables del mantenimiento y el monitoreo de los equipos electrónicos en los laboratorios multidisciplinarios del Instituto Antártico Argentino (IAA) que administra la Dirección Nacional del Antártico.
El Indec informó este jueves cuándo se censarán las viviendas que no fueron relevadas este miércoles.
El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego pcontinúa con el operativo “Reconocernos” perteneciente al Instituto Nacional de Estadística y Censo, en el marco del Autocenso Digital 2022 en las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
El próximo miércoles 18 de mayo se realizará, desde las 08:00 horas hasta las 18:00 horas, el Censo 2022. Para evitar una estafa o robo es necesario identificar al censista registrado.
Más del 16% de las viviendas fueguinas realizaron la carga de datos digital en la plataforma web del Censo 2022.
El titular del INDEC aclaró que se puede hacer en caso de que no puedas estar tu caso por algún motivo excepcional.
"Atenderemos las viviendas que quedaron sin censar", dijo el titular del INDEC, Marcos Lavagna.
Las personas que cumplirán tareas de censistas en Ushuaia podrán trasladarse en forma libre y gratuita en las unidades del transporte público de colectivos de la ciudad.
Se trata de datos provisorios anticipados de manera oficial. Marco Lavagna, tras el cierre del operativo, precisó que se empezaron a cargando las primeras estadísticas en las distintas provincias del país y que los números generales se podrían conocer entre hoy y mañana.
Así surge del primer relevamiento realizado por el Indec. El 47,05% son varones y el 52,83% mujeres. En 90 días habrá otra difusión de datos preliminares.
En el marco del inicio de la Campaña Antártica de Invierno, se realizó con éxito la evacuación aeromédica de un integrante de la dotación de la Base Antártica Carlini, quien había sufrido un accidente laboral de relevancia.
En la mañana de hoy se presentó el proyecto para poder realizar el cruce al continente por aguas Argentinas. La obra tardaría tres años, y este cruce en caso de concretarse tardaría alrededor de cinco horas.
El plazo fijo es uno de los instrumentos de inversión que viene creciendo a pasos agigantados debido a la inflación por la cual atraviesa Argentina.
El precio del del dólar blue y el dólar oficial de hoy viernes primero de julio. A cuánto cotiza la moneda estadounidense.
Tras la reciente suba de tasas del plazo fijo tradicional que se implementó, hay dudas sobre cuánto paga cada banco. Esto ganás con $50.000 en el Patagonia