
El hecho ocurrió la tarde del sábado sobre la Ruta N°3, el conductor venía acompañado de su familia.
Con un vuelo realizado por el avión Arava de la Dirección provincial de Aeronavegación Oficial que unió Ushuaia con Tolhuin se dejó nuevamente operativa la pista del Aeroclub.
Tolhuin 17/05/2022Esto fue posible gracias a un convenio rubricado con la Secretaría General de Legal y Técnica de la provincia, cuyo titular, José Capdevila, recordó que “hemos firmado un acuerdo con los fines de obtener esto: volver a darle a Tolhuin una pista operable”.
“Hemos aterrizado con el avión Arava, ya podríamos haber venido a evacuar algún enfermo que tenga una necesidad, o cualquier tipo de emergencia que obligue a la utilización de esta pista. Después iremos avanzando con otros trabajos para mejorar el cerco y demás”, adelantó Capdevila.
Los trabajos se centraron en el acondicionamiento de la pista (que fuera establecida en la zona en 1978), con las banquinas, y las tareas relacionadas a la carpeta asfáltica, además se abrieron algunas calles que contendrán el alambrado del cerco perimetral que se estará colocando.
El Presidente de Vialidad provincial, Edardo Sandri, consideró que “es importantísimo recuperar una pista que estaba perdida desde hace mucho tiempo. Tolhuin se merece una pista, para ser utilizada, por ejemplo, por el avión sanitario. El gasto que llevamos adelante desde Vialidad se justifica plenamente si le salvamos la vida un día a una persona”.
A su turno, Carlos Cuba, presidente del Aeroclub Tolhuin, celebró también que “por suerte la provincia decidió darle la custodia de la pista a Vialidad. Esta a la vista los trabajos que están haciendo y están próximos a empezar a alambrar, lo que evitará otras contingencias como que no haya animales en la pista, que no entren cuatris o motos, lo que evitaría además un peligro de cuando está el avión aterrizando”.
El hecho ocurrió la tarde del sábado sobre la Ruta N°3, el conductor venía acompañado de su familia.
Personal policial informó que el día lunes tuvo dos intervenciones en Tolhuin a raíz de dos personas fallecidas. La primera un hombre de 33 años y la otra, una joven de 19 años.
Así lo revelaron los datos obtenidos durante el fin de semana largo, donde se destaca un importante movimiento de turismo interno y nacional en la Provincia.
El hecho ocurrió esta mañana sobre la Ruta N°3, Kilómetro 2935 en cercanías a la Estancia María Cristina. La conductora del rodado debió ser hospitalizada con politraumatismos.
El gobernador Gustavo Melella encabezó el acto central que se realizó en la ciudad de Tolhuin por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo de 1810.
La convocatoria está dada para el día de mañana, jueves 16, y el pedido principal es tener una guardia pediátrica en el Centro Asistencial de esa localidad.
En el marco del año del cincuentenario de nuestra ciudad, el Municipio de Tolhuin brindó reconocimiento a la familia Sáez por intermedio de Eugenia, hija de Emilio y Cora, con motivo de la reapertura de La Nueva Unión, panadería y confitería.
En el lugar, el ministerio de Obras y Servicios Públicos de la provincia ya realizó las obras complementarias para iniciar con los trabajos de montaje del edificio durante el mes de julio.
Efectivos policiales realizaron un allanamiento en la vivienda del Concejal Marcelo Muñoz, donde se procedió a la detención de su hija, Dalila Muñoz y de otra joven, Moira Truco.
El accidente tuvo lugar esta mañana sobre el Kilómetro 2956 de la Ruta Nacional N°3. El conductor del rodado terminó ileso, pero fue trasladado al Centro Asistencial de Tolhuin para ser atendido.
El accidente tuvo lugar en la mañana de hoy, una ambulancia despistó a la altura de Tolhuin. No hubo heridos.
Próximos a la jornada del Censo 2022 prevista para esta semana, se estarán realizando controles preventivos de perros sueltos en diferentes barrios de la ciudad de Tolhuin.
En la mañana de hoy se presentó el proyecto para poder realizar el cruce al continente por aguas Argentinas. La obra tardaría tres años, y este cruce en caso de concretarse tardaría alrededor de cinco horas.
El plazo fijo es uno de los instrumentos de inversión que viene creciendo a pasos agigantados debido a la inflación por la cual atraviesa Argentina.
El precio del del dólar blue y el dólar oficial de hoy viernes primero de julio. A cuánto cotiza la moneda estadounidense.
Tras la reciente suba de tasas del plazo fijo tradicional que se implementó, hay dudas sobre cuánto paga cada banco. Esto ganás con $50.000 en el Patagonia