
Esto lo afirmó el Intendente de Río Grande, Martín Perez, en el marco de la discusión que está brindando el Concejo Deliberante.
Lo afirmó la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio de Río Grande, Alejandra Arce, quien celebró el consenso y el diálogo que se generó a partir de este proyecto de Ordenanza que busca la equidad política para las riograndenses.
Río Grande 11/05/2022Este miércoles, el Concejo Deliberante de Río Grande aprobó por unanimidad la Ordenanza de Paridad de Género, la cual busca la equidad en la representación política de la ciudad.
La secretaria de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio, Alejandra Arce, destacó el debate y la importancia de las distintas voces que representan a cada una de las riograndenses, las cuales desempeñaron un rol esencial en la construcción de una legislación que beneficiará a todos y a todas.
“Se trata de un gran avance en materia de derechos adquiridos para las mujeres, dentro de la vida política de la ciudad”, enfatizó la funcionaria, y manifestó que “son pasos que se dan dentro de esa lucha por la igualdad que se viene llevando desde hace muchos años”.
Destacó que las mujeres riograndenses “han sido parte de un debate político parlamentario histórico”, y aseguró que “este logro es una construcción de todas. Somos responsables de transformar la realidad para una sociedad más justa e igualitaria”.
Finalmente, destacó el rol del presidente del Concejo Deliberante, Raúl Von der Thusen; de los y las ediles del Frente de Todos-PJ, como así también del Bloque FORJA.
Esto lo afirmó el Intendente de Río Grande, Martín Perez, en el marco de la discusión que está brindando el Concejo Deliberante.
Referentas y referentes estudiantiles de Río Grande compartieron una reunión de trabajo con la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad del Municipio, Alejandra Arce, para continuar construyendo un proyecto de Ordenanza de Paridad de Género de Todas y Todos.
Tras un jueves agitado, los concejales decidieron postergar para el próximo jueves 12 de mayo la próxima sesión y será allí cuando se trate la paridad de género.
En el plenario de este martes, el Concejo Deliberante va a tener un plenario de comisiones para tratar la paridad de género.
En el día de ayer, tras una larga jornada en el Centro Cultural Yaganes, no se lograron las firmas para el dictamen de paridad de género por lo que aún no se sabe si el proyecto podrá ser tratado en el Concejo Deliberante.
Minutos antes de las 12 horas de este martes se lograron las cinco firmas para dar dictamen al proyecto de paridad de género que será tratado mañana en el Concejo Deliberante. La quinta firma la aportó el edil Raúl Von der Thusen.
La secretaria de la Mujer, Género y Diversidad municipal, Alejandra Arce, destacó que -desde el Concejo Deliberante- se haya conseguido el dictamen favorable para tratar el proyecto de paridad de género.
Este lunes, en las instalaciones del Museo Fueguino de Arte, se continuó el debate sobre el Proyecto de Ordenanza Nº 284/2020 Paridad de Género que modifica la Ordenanza Nº 2837/2010 Código Electoral Municipal.
Trabajadoras y trabajadores de Mirgor plantearon que la patronal está intentando quitar el transporte en el que se trasladan, y además, quieren cambiar el sistema laboral a un turno americano, el mismo implica cuatro días rotativos en doce horas de trabajo.
La viruela del mono se expande por el mundo con 80 casos confirmados en 12 países.
El Gobierno de la Nación publicó en el Boletín Oficial el cronograma oficial de feriados 2022.
Conocé estos simples pasos que podés realizar desde tu homebanking para ahorrarte más de un dolor de cabeza.