
Este tipo de hepatitis fue advertido por primera vez por el Reino Unido en niños menores de diez años y sin dolencias previas.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que "no es un brote" la cantidad de casos de hepatitis pediátrica que podría estar causada por el coronavirus.
País 06/05/2022La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, explicó este viernes en Radio 10 que no existe una nueva amenaza con respecto al comportamiento del Covid-19 en pacientes pediátricos y descartó que la aparición de casos de hepatitis en menores de edad sea una respuesta a una nueva variante del coronavirus.
"Hay una alerta en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y también en Argentina, en la Sociedad Argentina de Pediatría, en relación a la aparición de casi 300 casos en todo el mundo de una hepatitis de origen desconocido, que no tiene los diagnósticos más frecuentes, que pueden ser las (variantes) infecciosas A, B, C, D, o E, o Citomegalovirus, o el VIH, que son virus que habitualmente causan hepatitis", explicó Carla Vizzotti en "Argenzuela", el programa de Jorge Rial en Radio 10.
En vez, Vizzotti explicó que "se identificó un virus en algunos de esos casos (de hepatitis pediátrica) que el origen es un adenovirus, un tipo de virus respiratorio que circula habitualmente y se está viendo si ese subtipo tiene alguna particularidad".
Los casos de hepatitis por adenovirus detectados hasta el momento se dan en su mayoría en menores de 12 años. A nivel mundial se registró que sólo un paciente murió y "un porcentaje pequeño requirió un trasplante hepático", convino la ministra de Salud.
"En Argentina tenemos ocho casos sospechosos que se están estudiando, de los cuales cinco tuvieron una prueba positiva para adenovirus y los otros tres se están estudiando. No están todos graves y ninguno todavía requirió trasplante", comentó.
La funcionaria confirmó que hay tres pacientes graves que podrían tener esa perspectiva, pero "tanto los terapistas como los pediatras y epidemiólogos los están mirando muy de cerca, pero no es una situación que sea muy diferente a la de todos los años en el sentido de que siempre hay etiologías de origen desconocido en el que no se llega al diagnóstico o se llega luego".
"En este caso se suma como una de las etiologías el adenovirus, pero no son casos relacionados, no es un brote, no es un número que está aumentando exponencialmente", agregó.
"En un contexto de venir de la pandemia la verdad es que escuchar esto es algo que no me preocupa mucho pero estamos tratando de informar en forma oportuna y transmitir tranquilidad", convino Vizzotti.
La ministra de Salud apostó a los cuidados propios de estos tiempos, desde vacunarse contra la gripe y el coronavirus hasta lavarse las manos y airear los ambientes para evitar enfermedades respiratorias, y recurrir al aislamiento en caso de experimentar síntomas de una enfermedad respiratoria para evitar contagiar a otras personas.
Este tipo de hepatitis fue advertido por primera vez por el Reino Unido en niños menores de diez años y sin dolencias previas.
Los especialistas analizan posibles causas, incluida una eventual relación con la coronavirus.
El epidemiólogo Hugo Pizzi aseguró que hay acuerdo al respecto entre especialistas, pero aclaró que no puede aventurar la dimensión. Además, cuestionó el relajamiento en el uso del barbijo.
El Instituto ANLIS/Malbrán confirmó el primer contagio de una persona con esta subvariante de la enfermedad. Se trata de un paciente proveniente del exterior.
Los casos de la misteriosa hepatitis ascendieron 228 en 209 países según registró la OMS y hubo tres fallecidos en Indonesia.
Lo publicó la prestigiosa revista científica "The Lancet". Investigan por qué se produce la falla hepática en los menores y la relacionan con el SARS-CoV-2.
A días del operativo que desplegará en las calles a más de 600 mil personas, qué es lo que hay que saber sobre el próximo feriado nacional.
Sin pistas concretas la Justicia sigue investigando. Habrá una gran marcha en San Luis el martes. Su padre insiste en ser querellante.
La Bancaria decretó el paro nacional para hoy 28 de abril, ante la falta de avances en las paritarias. El gremio reclama una recomposición salarial del 60% y los bancos ofrecen 40% a pagarse en 8 tramos.
Se trata de un ciudadano de 36 años residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Llegó la viruela del mono.
Banco Nación lanza una nueva etapa del programa "Mi Moto", con tasas bonificadas, para comprar motos de fabricación nacional en 48 cuotas.
Hoy domingo 17 de abril los astros prometen sorpresas para algunos signos zodiacales. Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis, todos los signos del horóscopo están bajo el poder de movimientos astrales determinantes que van a subordinar algunos aspectos del día.
El plazo fijo es uno de los instrumentos de inversión que viene creciendo a pasos agigantados debido a la inflación por la cual atraviesa Argentina.
Tras la reciente suba de tasas del plazo fijo tradicional que se implementó, hay dudas sobre cuánto paga cada banco. Esto ganás con $50.000 en el Patagonia
El dólar blue está más expectante que nunca luego de la renuncia de Martín Guzmán: ¿se viene otro salto grande?
Tanto el plazo fijo como el dólar son las dos opciones preferidas por los argentinos, por lo que se suele plantear qué opción será la ganadora.