
Alberto Fernández comparó la deuda de los gobiernos de Macri y Milei con el costo de reconstrucción de Gaza
El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que "no es un brote" la cantidad de casos de hepatitis pediátrica que podría estar causada por el coronavirus.
PAÍS06/05/2022
19640 Noticias
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, explicó este viernes en Radio 10 que no existe una nueva amenaza con respecto al comportamiento del Covid-19 en pacientes pediátricos y descartó que la aparición de casos de hepatitis en menores de edad sea una respuesta a una nueva variante del coronavirus.
"Hay una alerta en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y también en Argentina, en la Sociedad Argentina de Pediatría, en relación a la aparición de casi 300 casos en todo el mundo de una hepatitis de origen desconocido, que no tiene los diagnósticos más frecuentes, que pueden ser las (variantes) infecciosas A, B, C, D, o E, o Citomegalovirus, o el VIH, que son virus que habitualmente causan hepatitis", explicó Carla Vizzotti en "Argenzuela", el programa de Jorge Rial en Radio 10.
En vez, Vizzotti explicó que "se identificó un virus en algunos de esos casos (de hepatitis pediátrica) que el origen es un adenovirus, un tipo de virus respiratorio que circula habitualmente y se está viendo si ese subtipo tiene alguna particularidad".
Los casos de hepatitis por adenovirus detectados hasta el momento se dan en su mayoría en menores de 12 años. A nivel mundial se registró que sólo un paciente murió y "un porcentaje pequeño requirió un trasplante hepático", convino la ministra de Salud.
"En Argentina tenemos ocho casos sospechosos que se están estudiando, de los cuales cinco tuvieron una prueba positiva para adenovirus y los otros tres se están estudiando. No están todos graves y ninguno todavía requirió trasplante", comentó.
La funcionaria confirmó que hay tres pacientes graves que podrían tener esa perspectiva, pero "tanto los terapistas como los pediatras y epidemiólogos los están mirando muy de cerca, pero no es una situación que sea muy diferente a la de todos los años en el sentido de que siempre hay etiologías de origen desconocido en el que no se llega al diagnóstico o se llega luego".
"En este caso se suma como una de las etiologías el adenovirus, pero no son casos relacionados, no es un brote, no es un número que está aumentando exponencialmente", agregó.
"En un contexto de venir de la pandemia la verdad es que escuchar esto es algo que no me preocupa mucho pero estamos tratando de informar en forma oportuna y transmitir tranquilidad", convino Vizzotti.
La ministra de Salud apostó a los cuidados propios de estos tiempos, desde vacunarse contra la gripe y el coronavirus hasta lavarse las manos y airear los ambientes para evitar enfermedades respiratorias, y recurrir al aislamiento en caso de experimentar síntomas de una enfermedad respiratoria para evitar contagiar a otras personas.

El ex jefe de Estado apuntó contra las dos administraciones por la deuda que contrajeron con privados y organismos multilaterales.

La Justicia busca proteger el secreto del sufragio y evitar prácticas que vulneren la libertad del elector.

Se detectaron más 600 recetas apócrifas para 78 afiliados que desconocieron recibir la medicación.

En el mes de septiembre se superaron todas las marcas previas.

La Corte Suprema dejó firme el sobreseimiento de Lázaro Báez por retención de aportes. Aplicaron la “excusa absolutoria” por pago espontáneo de la deuda.

Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.

Un frente frío traerá nieve y lluvias al sur del país justo antes de las elecciones.

La medida busca reforzar la prevención tras la confirmación de nuevos casos de tos convulsa en Tierra del Fuego.