
Un nuevo acuerdo paritario definió incrementos para las empleadas domésticas a partir de abril 2022: así quedó cada una de las escalas.
La Secretaría de Comercio autorizó el incremento de la tasa de interés para comprar en cuotas, en sintonía con el aumento de la inflación
País 27/04/2022La Secretaría de Comercio Interior autorizó un incremento en las tasas de interés para financiar los pagos en cuotas con tarjetas de crédito. A través de la Resolución 404/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial, de determinaron las siguientes tasas:
- Para las ventas en tres cuotas, se aplicará una tasa máxima de descuento de 4,06%. La tasa anterior era 3,82%
- Para las ventas en seis cuotas, se aplicará una tasa máxima de descuento de 7,81%. La tasa anterior era 7,36%.
- Para las ventas en 12 cuotas, una tasa máxima de descuento del 11,33% (para plazo de 60 días corridos) y una tasa máxima de descuento del 14,73% (para plazo de 10 días hábiles). Las tasas anteriores eran 10,71% y 13,95%.
- Para las ventas en 18 cuotas, una tasa máxima de descuento del 19,99% (para plazo de 60 días corridos) y de 23,56% (para plazo de 10 días hábiles. Las tasas anteriores eran 19,10% y 22,54%.
- Para las ventas en 24 cuotas, una tasa máxima de descuento del 26,36% (para plazo de 60 días corridos) y de 29,68% (para plazo de 10 días hábiles).
Un nuevo acuerdo paritario definió incrementos para las empleadas domésticas a partir de abril 2022: así quedó cada una de las escalas.
Este fenómeno astronómico tendrá lugar desde este sábado 16 de abril y alcanzará su punto máximo entre el 22 y 23.
El Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial los nuevos requisitos para poder ingresar al país.
El Indec dará a conocer en los próximos días el número de inflación de marzo, y el sector de indumentaria volverá a ser uno con los mayores aumentos.
El organismo previsional continúa con el pago de diferentes prestaciones sociales, las cuales se entregan de acuerdo a la terminación del DNI del beneficiario.
La medida alcanza a primarias y secundarias. Los tapabocas ya no serán obligatorios en clase ni para alumnos ni para docentes.
La suba de los salarios fue acordada por la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares y será retroactiva al 1° de abril.
El Ministerio de Educación de la Nación sigue avanzando con la distribución gratuita de equipos entre alumnos y escuelas de computadoras.
Explora la predicción del horóscopo de hoy lunes 23 mayo de tu signo del zodiaco.
Los diputados del Frente de Todos, encabezados por José Luis Gioja, presentaron este viernes un proyecto para modificar la Ley de alquileres.
Los trabajadores que tengan diagnóstico de Covid-19 sin internación no tendrán que presentar un test negativo ni certificado de alta.
El Gobierno de la Nación publicó en el Boletín Oficial el cronograma oficial de feriados 2022.
Ahora los bancos pagan más interés, pero las ganancias aún podrían resultar insuficientes para compensar la inflación.
El accidente ocurrió en la noche del viernes sobre el Kilómetro 2958 de la Ruta Nacional N°3.
La exdiputada Claudia Bernazza (autora) y la diputada Rosana Bertone (co-firmante), expusieron sobre el Proyecto de Ley que promueve la formación permanente de las y los trabajadores públicos en la jornada “Diálogos en torno al rol del Estado en la formación de sus agentes: construyendo una cultura de lo público”.
Integrantes de la Ong Remar Argentina se encuentran en Río Grande. Llevan adelante una campaña de concientización y de recaudación de fondos para la organización. Son nueve las personas que están apostadas en las puertas de los supermercados y además, recorren la ciudad casa por casa.