
El organismo que encabeza Fernanda Raverta pagará jubilaciones, pensiones, Prestación por Desempleo y el programa Progresar.
El gobierno de Alberto Fernández oficializó este martes el aumento del 50% en la Tarjeta Alimentar.
País 19/04/2022El gobierno de Alberto Fernández oficializó este martes el aumento del 50% anunciado días atrás en los montos que reciben los más de 2,4 millones de titulares de la Tarjeta Alimentar y que llega a un universo de 4,1 millones personas, la mayor parte de ellos menores de edad.
La suba quedó plasmada en la Resolución 371/2022 del ministerio de Desarrollo Social publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del ministro Juan Zabaleta y estipula los nuevos montos que los beneficiarios comenzarán a cobrar dependiendo de la conformación del grupo familiar.
Los montos quedaron establecidos de la siguiente manera:
El incremento corresponde al pago de abril e implica una inversión de 27 mil millones de pesos por parte del Estado nacional.
Entre los considerandos de la medida el gobierno de Alberto Fernández explicó que adoptó esta decisión “en atención a la situación por la que atraviesa nuestro país, alcanzando extremos niveles de pobreza, agravada por la emergencia sanitaria durante la pandemia por Covid-19″, por lo que resultaba necesario instrumentar políticas “para paliar tal situación y fortalecer los instrumentos que se vienen implementando a fin de coadyuvar la búsqueda de condiciones más equitativas”.
El aumento del 50% en los montos de la Tarjeta Alimentar había sido anticipado por el presidente Alberto Fernández y el ministro Zabaleta, durante un acto que encabezaron a comienzos de abril en el Centro de Desarrollo Productivo “Incuba Brown”, en el municipio bonaerense de Almirante Brown.
El organismo que encabeza Fernanda Raverta pagará jubilaciones, pensiones, Prestación por Desempleo y el programa Progresar.
La ANSES informó los pagos correspondientes para el mes de marzo de 2022 para todos los jubilados y pensionados y los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC).
La Administración Nacional de la Seguridad Social, ANSES, ya confirmó las nuevas fechas del calendario de pagos correspondiente al mes de abril.
El organismo previsional comienza su calendario del mes con el pago de Pensiones No Contributivas; cómo inscribirse al nuevo bono del Gobierno para monotributistas A y B, trabajadores informales y trabajadores del hogar.
La ANSES informó que para este lunes 7 se abonan Pensiones No Contributivas (PNC) y los programas Alimentar para Madres de 7 hijos y Alimentario PAMI.
El organismo previsional continúa con el pago de diferentes prestaciones sociales, de acuerdo a la terminación del DNI del beneficiario
El organismo previsional continúa con el pago de diferentes prestaciones sociales, de acuerdo a la terminación del DNI del beneficiario.
ANSES informa que este lunes se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación por Embarazo, Asignaciones de Pago Único, Prestación por Desempleo y el programa Progresar.
Trabajadoras y trabajadores de Mirgor plantearon que la patronal está intentando quitar el transporte en el que se trasladan, y además, quieren cambiar el sistema laboral a un turno americano, el mismo implica cuatro días rotativos en doce horas de trabajo.
La viruela del mono se expande por el mundo con 80 casos confirmados en 12 países.
El Gobierno de la Nación publicó en el Boletín Oficial el cronograma oficial de feriados 2022.
Conocé estos simples pasos que podés realizar desde tu homebanking para ahorrarte más de un dolor de cabeza.