
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Alcanzará también a monotributistas A y B y empleados de casas particulares. Alberto Fernández y Martín Guzmán definieron los últimos detalles del programa de asistencia durante una reunión en Casa Rosada.
PAÍS18/04/2022El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunciaron este lunes una nueva versión del IFE para trabajadores informales, ante la suba incesante de la inflación. Será de $18.000, alcanzará también a monotributistas de las categorías A y B y se pagará en dos cuotas en mayo y junio. Además, habrá un bono de $12.000 para jubilados de hasta dos mínimas en una sola cuota.
El anuncio se realizó tras la reunión que mantuvieron esta tarde el Presidente y el titular del Palacio de Hacienda, en la que definieron los últimos detalles pocas horas antes de que Guzmán emprenda su viaje a Washington para recalibrar las metas del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Poco después, Guzmán mantuvo un encuentro con los ministros de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, y de Trabajo, Claudio Moroni. El bono alcanzará a trabajadores con ingresos por debajo de dos salarios mínimos, hoy en 38.940 pesos.
La nueva versión del plan de asistencia, que se lanzó durante la pandemia de coronavirus, se definió como herramienta para intentar paliar el efecto de la escalada de precios en los sectores de menores recursos y que no pueden definir aumentos en paritarias. En este caso, el universo alcanzado será mucho más chico.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, se defendió públicamente tras la denuncia penal por la recuperación de un terreno fiscal. Afirmó que actuó conforme a la normativa vigente y señaló que el Concejo Deliberante responde a intereses políticos que buscan perjudicar su gestión.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.