
La apasionante historia de Pastor, los Borges y Antín, llega a su fin, con mucha adrenalina, suspenso y emoción.
La nueva producción argentina llega de la mano de los mismos responsables de la docuserie “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?”, y estará disponible para ver el 19 de mayo.
País 08/04/2022“El fotógrafo y el cartero: el crimen de Cabezas”, nueva serie documental argentina de la mano de los mismos responsables de la docuserie “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?”, llegará a todo el mundo a través de Netflix el próximo 19 de mayo.
Antes hará su presentación en el marco de la 23ra. edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (Bafici), con proyecciones especiales el 21, 22 y 24 de abril.
Por medio de material de archivo y testimonios exclusivos, el filme propone un relato sobre las circunstancias que rodearon el crimen del fotógrafo José Luis Cabezas, asesinado en enero 1997 luego de que menos de un año antes, en marzo de 1996, consiguiera para la revista Noticias las primeras fotos públicas del empresario Alfredo Yabrán, acusado de tener una profunda vinculación con la corrupción política durante los gobiernos de Carlos Menem.
Su muerte conmocionó a la opinión pública y desató consecuencias en diferentes esferas de la política, como el aumento del desprestigio del gobierno de Menem y la derrota del Partido Justicialista en las elecciones legislativas de 1997 y las presidenciales de 1999.
En 2000 se llevó a cabo el juicio oral y público en el que fueron condenados ocho hombres, entre ellos Gregorio Ríos, jefe de seguridad de Yabrán, y tres policías. Sin embargo, Yabrán se suicidó en mayo de 1998 con un pedido de captura pendiente sobre él y nunca llegó a vivir el proceso judicial.
La producción de "El fotógrafo y el cartero..." volvió a reunir al director Alejandro Hartmann y a la productora ejecutiva Vanessa Ragone, que a través de la productora Haddock Films ya lograron cautivar al público del streaming en 2020, también por Netflix, con otra de las historias policiales más importantes de la historia argentina en la serie documental “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?”, sobre el asesinato de María Marta García Belsunce.
La apasionante historia de Pastor, los Borges y Antín, llega a su fin, con mucha adrenalina, suspenso y emoción.
Netflix no da descanso y continúa lanzando nuevas producciones que se vuelven un éxito durante este 2022.
Tras la pérdida de 200.000 suscriptores, las autoridades de Netflix decidieron realizar algunos cambios. El CEO de la empresa de streaming adelantó cuáles van a ser los cambios en los planes y precios para ver series y películas.
Consulta la predicción del horóscopo de hoy miércoles 23 febrero de tu signo del zodiaco. Anticípate y descubre qué te deparan los astros para el día de hoy.
La cifra surge del relevamiento que realiza el Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano", que coordina la Asociación Civil La Casa del Encuentro, que documentó 110 femicidios y tres trans-travesticidios desde enero.
"Está demostrado que el uso de barbijo reduce la transmisión de Covid-19 y de otros virus respiratorios como gripe o influenza", indicó María Rosa Bologna, jefa del Servicio de Control Epidemiológico e Infectología del Hospital Garrahan.
Un total de 7 cortes de carne están incluidos en Precios Cuidados, entre ellos el asado de tira y el vacío.
Los trabajadores que tengan diagnóstico de Covid-19 sin internación no tendrán que presentar un test negativo ni certificado de alta.
Trabajadoras y trabajadores de Mirgor plantearon que la patronal está intentando quitar el transporte en el que se trasladan, y además, quieren cambiar el sistema laboral a un turno americano, el mismo implica cuatro días rotativos en doce horas de trabajo.
La viruela del mono se expande por el mundo con 80 casos confirmados en 12 países.
El Gobierno de la Nación publicó en el Boletín Oficial el cronograma oficial de feriados 2022.
Conocé estos simples pasos que podés realizar desde tu homebanking para ahorrarte más de un dolor de cabeza.