
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
El Gobierno confirmó que habrá un bono para los jubilados y pensionados. El pago será para compensar el desfasaje con la inflación que se registró en los primeros meses del año. Se otorgará en el mes de abril y rondará los 6 mil pesos.
PAÍS04/04/2022"Va a haber un bono para jubilados", anunció la portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, y confirmó así lo que era un hecho: que el Gobierno dispuso el pago de un adicional para reforzar los ingresos de jubilados y pensionados con haberes más bajos frente a la suba de precios que se viene dando.
Con el pago confirmado, resta definir el monto. Es un tema que bajo análisis de la titular de la Anses, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Martín Guzman. Aunque en el Gobierno prefieren no dar por ahora cifras concretas, el pago extraordinario se ubicaría alrededor de los 6 mil pesos.
Por lo que trascendió el pago estaría en los 6 mil pesos para la jubilación mínima y disminuiría para los haberes un poco más altos. Esto quiere decir que no solo recibirían el refuerzo quienes menos cobran.
En el Gobierno calculan que la ayuda llegará a alrededor de 5 millones de beneficiarios. El pago se haría en el mes de abril.
Tras la última actualización trimestral de las jubilaciones en virtud de la ley de movilidad, la mínima pasó en marzo a 32.630 pesos. El aumento para llegar a ese monto fue del 12,28 por ciento. Se otorgó en febrero, cuando se estimaba que la inflación para el primer trimestre del año sería de 12,49 por ciento.
Los bonos no se integran al haber. Son adicionales no se computan en la base de cálculo para la actualización prevista por la fórmula de movilidad.
El vocero presidencial señaló que para sostener el Financiamiento Universitario de 1.9 billones de pesos “habría que despedir 66.550” empleados públicos.
La decisión ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el IPC como criterio.
El mandatario se expresó tras el rechazo de la Cámara de Diputados a las leyes de Garrahan y Universidades.
El choque se produjo en la intersección de Forgacs e Irigoyen y dejó como saldo a un motociclista de 24 años trasladado al Hospital Regional.
Personal policial y médico intervino en el lugar y confirmó la muerte de Iván Elio Romero.