
La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la participación en la feria internacional de cruceros más importante del mundo, Seatrade Cruise Global 2025.
El objetivo de este nuevo espacio es que acompañe el crecimiento poblacional de los últimos años, en el sector oeste de la ciudad de Ushuaia. El espacio contará de más de 2.591 m2 de superficie.
Ushuaia09/03/2022El Gobierno de la Provincia, a través del ministerio de Obras y Servicios Públicos, inició los trabajos de la nueva obra del Gimnasio Polideportivo de Ushuaia, ubicado en el sector del Barrio Río Pipo.
En el lugar se iniciaron los trabajos de picado en roca para liberar la superficie sobre la cual se construirá el espacio deportivo, la cual será de más de 2.591 m2.
El Complejo prevé promover disciplinas deportivas como futsal, básquetbol, tenis, vóley, handball y escalada, entre otras.
Sobre uno de los laterales se ubicarán las gradas, que contendrán al público que asista con una capacidad de 257 personas sentadas. Entre sus laterales, se dispondrá de dos sectores amplios para el precalentamiento de equipos.
Además, el lugar contará con un sector de cantina y buffet, salas de entrenamiento, sector de administración, consultorio y sanitarios.
La ministra Gabriela Castillo, manifestó que “este complejo hará crecer el deporte de cancha pero también otorgará oportunidades a los niños, niñas, juventudes y adultos mayores, para desarrollar otras disciplinas o actividades vinculadas a lo cultural y educativo”.
El monto de inversión es superior a los $284 millones de pesos, a ser financiado con aportes nacionales.
La comitiva provincial conformada por la Dirección Provincial de Puertos y el Instituto Fueguino de Turismo realizó un balance positivo de la participación en la feria internacional de cruceros más importante del mundo, Seatrade Cruise Global 2025.
Se trata de la bomba que impulsa agua cruda desde la Planta Potabilizadora Nº 3 a la Planta 2, la cual produce el 60% de agua potabilizada de Ushuaia. Con recursos propios, la DPOSS invirtió alrededor de 70.000 dólares.
Así lo manifestó Diego Marzioni durante la presentación del Plan de Desarrollo Acuícola de Tierra del Fuego, en la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología en Ushuaia.
La Dra. Alicia Mazzei, directora médica de LUCCAU, detalló la incorporación del servicio de psicooncología, el lanzamiento del programa “Chequiate” para chequeos integrales los sábados, y la ampliación del equipo de especialistas.
Rodolfo Sandoval, Director de Desarrollo Productivo de Tolhuin, participó en la inauguración del Laboratorio y Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, que busca potenciar la producción y diversificar la matriz productiva.
Un centro que impulsa el conocimiento y la soberanía en Tierra del Fuego y la Antártida.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.
Tras el femicidio de Yohana Rojas, ocurrido el pasado 26 de marzo en Río Grande, la fiscal especializada en género, doctora Mónica Macri, brindó precisiones sobre el estado de la causa.
El juez ordenó que el padre, pese a estar detenido, aporte económicamente la cuota alimentaria a su hijo de un año de edad. Si incumple, la responsabilidad recaerá sobre los abuelos paternos.