
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas de la ciudad a inscribirse para participar de los talleres culturales destinados a las y los jóvenes de la ciudad de entre 12 y 29 años.
Ushuaia12/01/2022El área de juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación brindará actividades durante el mes de enero de Guitarra, a cargo del profesor Agustín Valencia (Lunes de 16:00 a 18:00 h), Breaking a cargo de Marcelo Ibarra (Lunes, Miércoles y Viernes de 18:00 a 20:00 h y Sábados de 16:00 a 18:00 h), Ajedrez, a cargo del profesor Jorge Cristian (Jueves y sábados de 17:00 a 19: 00 h) e Iniciación a la Batería, a cargo de Luis Nievas (Miércoles de 20:00 a 22:00 h y Jueves de 21:00 a 22:00 h).
La secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, Maria Jose Calderon, destacó que “en la gestión del intendente Walter Vuoto ,uno de los ejes fundamentales es poder acompañar a los y las jóvenes generando espacios de encuentro que permitan la integración y la recreación”.
“En este marco tan difícil de la pandemia, poder contar con espacios cuidados en los que se brinden este tipo de actividades sirve para que la cultura se convierta en un puente de inclusión y también de desarrollo personal para nuestros jóvenes” explicó Calderón, quien destacó que “este año se creó la coordinación de Juventudes y eso es algo muy positivo, porque jerarquiza todo el trabajo que se viene haciendo con los jóvenes. Esto es algo que es muy importante para el intendente Walter Vuoto, por eso esperamos poder acompañar a los y las jóvenes fueguinas con este tipo de jornadas que sabemos que son muy esperadas”.
Las jornadas se llevarán adelante en la Casa de la Juventud - Ex medio caño (en Jainen y Av. Prefectura Naval Argentina) previa inscripción completando el formulario en el siguiente link:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeVnHtwxWeGANHwi1QTBTBYBhii5wJKyU4mqHys58zGb3f4RQ/viewform o desde las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia.
Los talleres son presenciales y requieren el uso obligatorio del tapabocas.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló el avance de los proyectos energéticos y de infraestructura en Tierra del Fuego, asegurando que las obras clave siguen su curso, aunque se enfrentan a desafíos de financiamiento y apoyo nacional.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas, llevó adelante la apertura de sobres con ofertas para ejecutar obras de refacción y refuncionalización en la Escuela Especial N° 1 “Kayú Chénèn” de la ciudad de Ushuaia.
El 12 de abril de 1995, la violencia policial cobró la vida de Víctor Choque en Ushuaia, el primer obrero muerto en una protesta social desde el retorno de la democracia. A 30 años de su muerte, su nombre sigue siendo símbolo de lucha y resistencia.
Ramón “Moncho” Calderón, referente de UTHGRA en Tierra del Fuego, brindó su análisis tras la jornada de paro nacional convocado por la CGT, con foco en la adhesión local y el impacto de las políticas del Gobierno nacional.
El hombre estaba acusado de haber abusado sexualmente de una joven que al momento del requerimiento de elevación a juicio -en 2021- tenía 15 años.
A 15 años de la desaparición de Ezequiel Huirimilla, su familia sigue esperando respuestas de la justicia, mientras persiste la duda sobre qué ocurrió aquella noche en Río Grande.
Un principio de incendio en un vehículo en la calle Gobernador Paz fue sofocado rápidamente por bomberos, sin que se registraran víctimas, aunque los ocupantes recibieron atención preventiva.
Gonzalo Ferro, Secretario de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande, cuestionó con firmeza las políticas del Gobierno nacional y reafirmó el compromiso de Provincia Grande con la construcción de una alternativa política desde Tierra del Fuego.
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.