
El satélite se verá más grande por la poca distancia que tendrá con la Tierra y asimismo más brillante de lo común. Podrá visualizarse en todo el mundo.
Chile ha llevado a cabo una de las campañas de inoculación más exitosas del mundo.
Mundo 11/01/2022A partir de este lunes las personas inmunocomprometidas mayores de 12 años podrán recibir la cuarta dosis de la vacuna contra el Covid-19 en Chile. Y en febrero podrán acceder a ella todas las personas mayores de 55 años que recibieron la tercera dosis de la vacuna hace seis meses.
De esta forma Chile se convierte en el primer país de América Latina, y el segundo del mundo —después de Israel— que aplica una cuarta dosis en el proceso de vacunación contra el Covid. Así lo anunció el pasado 6 de enero el presidente Sebastián Piñera durante su balance diario de la pandemia.
“El mundo y Chile llevan más de dos años sufriendo las devastadoras consecuencias de la pandemia causada por el Covid-19 y hoy debido a la nueva variante ómicron el mundo está teniendo niveles récords de contagios”, indicó Piñera.
Es por ello, agregó, que “a partir del próximo lunes 10 de enero, vamos a iniciar un nuevo proceso de vacunación masivo con una cuarta dosis o una segunda dosis de refuerzo, que va a comenzar con las personas inmunocomprometidas porque necesitan reforzar su esquema con mayor urgencia”.
Piñera valoró el éxito que ha tenido Chile en el proceso de vacunación y las bajas tasas de mortalidad durante la pandemia. Esto, indicó, “es mérito de todos los chilenos y nos pone entre los mejores países del mundo en la forma en que hemos logrado combatir esta pandemia”.
Exitosa campaña
En efecto, Chile ha llevado a cabo una de las campañas de inoculación más exitosas del mundo. Fue uno de los primeros países de América Latina en empezar a vacunar a su población contra el Covid-19. El proceso de vacunación pudo llevarse a cabo a pesar de la alta demanda mundial que existía en ese momento por las vacunas y la limitada capacidad de producción.
Así, la campaña de inmunización chilena, que ha sido voluntaria hasta ahora, ha alcanzado a más del 92% de la población (de 19 millones de habitantes) de personas mayores de 18 años que han completado el esquema de vacunación.
Asimismo, se han administrado 5.612.633 dosis a personas que tienen entre tres y 17 años. Sin embargo, todavía hay 1,6 millones de personas que no se han puesto la tercera dosis.
Y la llegada de la variante ómicron al país, como ha ocurrido en el resto del mundo, ha significado un aumento en el número de infecciones. Según datos del Ministerio de Salud de Chile, el jueves 5 de enero, tras el regreso de las fiestas navideñas, el país registró 3.134 nuevos casos de la infección, la cifra más alta desde principios de julio.
El organismo indicó que un mes después de que se detectara la primera infección de la variante ómicron, los casos ahora alcanzan los 700, de los cuales 95% proceden de viajeros.
Piñera, quien terminará su segundo mandato no consecutivo el próximo 11 de marzo, instó a quienes no se han inmunizado a hacerlo. “Quiero hacer un nuevo, encarecido y urgente llamado a los rezagados, que todavía son muchos y que a esta altura son muy porfiados, a que se vacunen ahora”, dijo.
El satélite se verá más grande por la poca distancia que tendrá con la Tierra y asimismo más brillante de lo común. Podrá visualizarse en todo el mundo.
Un tiktoker generó todo tipo de reacciones con un video viral sobre los precios que manejan las marcas más reconocidas; artículos de buena calidad a costos bajos.
Detectan 35 casos de Langya en humanos. Este nuevo virus de origen animal se registró en las provincias de Shandong y Henan.
Fueron emitidos en 2013 y tienen una estrella binaria que los convierte en únicos. Conocé cómo es el billete por el que los coleccionistas ofrecen fortunas.
Se buscan un total de 6,4 millones de billetes de un dólar que fueron emitidos por duplicado por una equivocación que se produjo en 2014. Conocé cómo son los billetes por los que los coleccionistas ofrecen fortunas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de la Mujer, realizó una nueva entrega de herramientas a emprendedoras de la ciudad, lo que les permitirá iniciar y consolidar sus iniciativas productivas y laborales.
A pocos días de haber firmado el acuerdo salarial, el sindicato de la sanidad elevó una nota al Gobierno de la provincia para pedir un bono único por el día del trabajador de este sector.
El 2022 entró en su recta final y quedan muy pocos días no laborables. Enterate cuándo es el próximo feriado y cuántos fines de semana largos quedan.
El ex Director de Juventud del Municipio que estafó al Ejecutivo no iría a juicio por el momento, y deberá cumplir con un acuerdo donde se comprometió a devolver el dinero con intereses además de realizar tareas comunitarias. En caso de desentender esto, la causa se reactivará.
Conocé cuánto hay que invertir para ganar $90.000 por mes en un plazo fijo tradicional.
En las jornadas de hisopados que el Ministerio de Salud viene realizando en toda la provincia, del 31 de julio al 6 de agosto se detectaron 6 nuevos casos de Covid-19 en Ushuaia, 29 en Río Grande y 4 en Tolhuin.
Conoce cómo cerró en el mercado la divisa norteamericana, hoy lunes 8 de agosto.