
Sismo en Santa Cruz: un movimiento de 5.2 grados sacudió la zona de Río Turbio
El evento fue sentido también en El Calafate, con menor intensidad.
Durante esta semana, la mayor parte del país atraviesa una ola de calor “extraordinaria” con temperaturas máximas entre los 35 y los 42°C que podrían ubicar a la Argentina, una vez más, como el lugar más cálido del planeta, indicaron especialistas del SMN.
País11/01/2022(Telam) - El norte de la provincia de Mendoza se encuentra en alerta rojo, que advierte sobre el riesgo “muy peligroso” para la salud que las temperaturas extremas pronosticadas pueden provocar, en tanto que gran parte del resto de las provincias permanece bajo alertas naranjas y amarillas por la ola de calor que recorre el país, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Las regiones mendocinas declaradas con alerta roja son Junín, Rivadavia, Luján de Cuyo (zona del valle y cordillerana), Valle de San Carlos, Valle de Tunuyán; Valle de Las Heras; Tupungato (zona del valle y cordillerana); La Paz, Lavalle, San Martín y Santa Rosa, donde se esperan temperaturas máximas de entre 34 y 39 grados.
El nivel rojo considera a las temperaturas extremas pronosticadas en el lugar “muy peligrosas” para la salud y puede “afectar a todas las personas, incluso a las saludables”, según el SMN.
Por su parte, las provincias de Catamarca, Neuquén, Río Negro, el sur de Mendoza, La Pampa, gran parte de San Luis y algunas localidades de Córdoba, La Rioja y sur de Buenos Aires estaban bajo alerta naranja, es decir con temperaturas previstas que “pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo”.
En tanto, el SMN emitió una alerta amarilla para ciudad de Buenos Aires, provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, San Juan, Tucumán, gran parte de Córdoba y de Salta; y algunas localidades de La Rioja, Jujuy, Santiago del Estero, San Luis y Corrientes.
En este caso, las altas temperaturas pronosticadas “pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas”.
Durante esta semana, la mayor parte del país atraviesa una ola de calor “extraordinaria” con temperaturas máximas entre los 35 y los 42°C que podrían ubicar a la Argentina, una vez más, como el lugar más cálido del planeta, indicaron especialistas del SMN.
El evento fue sentido también en El Calafate, con menor intensidad.
El expresidente y titular del PRO pidió “ordenar la macroeconomía” para armar una base sólida del país de cara al futuro.
El convenio convirtió a la Asociación del Fútbol Argentino en al primera federación del mundo en institucionalizar esta herramienta.
Por medio de los datos del INDEC se logró determinar cuánto debe ganar una familia para pertenecer a la clase media alta.
Sin acuerdo en el Consejo del Salario, el Gobierno volvió a establecer de manera unilateral un aumento del sueldo básico para trabajadores registrados: pasó de $ 296.832 en marzo a $ 302.600 en abril, un incremento de $ 5.768. Con esta actualización perdió 3 puntos respecto a la inflación acumulada hasta marzo.
El presidente se mostró abierto a competir por un nuevo período en 2027. También abordó la relación con su vice y el pedido de perdón a Francisco
La preinscripción estará abierta hasta 13 de mayo. Se trata de una formación técnica en planta productiva, destinada a personas de 18 a 45 años.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy domingo, 11 de mayo de 2025.
Cuál es el valor en el mercado de la divisa norteamericana hoy, 12 de mayo de 2025.
La concejal Belén Monte de Oca (LLA) cuestionó la falta de información sobre el uso de los recursos municipales, y planteó “un desorden generalizado” en la administración.