
En el marco de la feria WTM Latin América en San Pablo, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se reunió con autoridades de la firma Gol para manifestar el interés de sumar la compañía al destino Fin del Mundo.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia Omar Becerra suscribió con el intendente del Parque Nacional Tierra del Fuego Marcelo Ochoa un convenio interadministrativo para la prestación de servicios de atención a visitantes y cobro de derechos de acceso.
Ushuaia07/01/2022El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia Omar Becerra suscribió con el intendente del Parque Nacional Tierra del Fuego Marcelo Ochoa un convenio interadministrativo para la prestación de servicios de atención a visitantes y cobro de derechos de acceso. Del acto participaron el Secretario de Turismo municipal David Ferreyra y, por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, el coordinador de Protección y Fiscalización Ambiental Lucas Facello acompañado de la jefa de Programas Samanta Jodurcha.
El Guardaparque Ochoa indicó que “este convenio nos permite trabajar en conjunto con el Municipio, ofreciendo un servicio a nuestros visitantes con la información que se brinda en el acceso al Parque Nacional, que es vital al momento en que deciden qué recorrido van a realizar y también el asesoramiento para los lugares permitidos de acuerdo al equipamiento con el que cuentan”.
“Trabajar en conjunto con la Municipalidad nos permite incrementar nuestra capacidad, venimos haciéndolo con el Instituto Municipal de Deportes, con la Secretaría de Turismo a través del programa de Turismo Social, con Medio Ambiente y también con estas actividades recreativas”, explicó Marcelo Ochoa y agregó que “este trabajo en conjunto permite sumar para posicionar al Destino Ushuaia y al Parque Nacional Tierra del Fuego al lugar que les corresponde, que es el primero”.
El convenio tiene vigencia hasta el 1° de mayo de 2022 y prevé la opción de prórroga por el período que abarca desde el 1° de noviembre del mismo año hasta el 1° de mayo de 2023. Mediante el mismo, la Municipalidad percibirá en concepto de retribución un porcentaje equivalente al 35% del monto total de los derechos de acceso y del cobro del estampillado de los permisos de pesca percibidos y debidamente rendidos.
La Municipalidad deberá llevar a cabo las tareas relacionadas con la atención al visitante, particularmente en lo atinente a la información turística y del cuidado del área protegida, movilidad dentro del parque, cartelería, control, y mantenimiento y limpieza de instalaciones. Asimismo, durante la temporada, deberá realizar la instalación de sanitarios públicos químicos en los estacionamientos de Bahía Lapataia y Bahía Ensenada y en los campamentos agrestes Río Pipo y Laguna Verde del Parque Nacional Tierra del Fuego, ocupándose también de su mantenimiento y limpieza.
En el marco de la feria WTM Latin América en San Pablo, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, se reunió con autoridades de la firma Gol para manifestar el interés de sumar la compañía al destino Fin del Mundo.
El Gobierno provincial brindó un reconocimiento oficial a la muestra “1995: El año que nos tapó la nieve”, destacando su valor histórico y cultural.
El reciente informe del Fondo Monetario Internacional encendió las alarmas entre los comerciantes de Tierra del Fuego, que ven con preocupación el impacto de las medidas económicas y la falta de comprensión sobre la realidad local.
La tripulación del buque pesquero Tai An inició una medida de fuerza el pasado viernes en el puerto de Ushuaia, en reclamo por reiterados incumplimientos laborales por parte de la empresa armadora Prodesur S.A.
Se trata de Katherine Godoy quien se graduó como Contadora Pública en la sede de Ushuaia.
La Red de Víctimas de Tránsito y la familia de Pablo Sanfelippo homenajearon su memoria con una Estrella Amarilla en Ushuaia, donde ocurrió el siniestro que le costó la vida.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Las mismas se desarrollarán desde el lunes 21 hasta el jueves 24 de abril, de 10:00 a 13:00 horas, en Fundación Belén, ubicada en Kau 1130.
María Belén Zerda había sido reportada como desaparecida el pasado 6 de abril, cuando fue vista por última vez en una zona selvática.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.