
ANSES paga mañana Asignación Prenatal y Maternidad para DNI terminados en 0 y 1: ¿cuándo cobra el resto?
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Así lo oficializó hoy el Gobierno nacional a través del Decreto 1/2022 publicado en el Boletín Oficial.
País05/01/2022El Gobierno nacional oficializó hoy la donación de un millón de dosis de vacunas contra el coronavirus producidas por la firma Astrazeneca a la República Árabe de Egipto, a través del Decreto 1/2022 publicado en el Boletín Oficial.
Se trata del fármaco ChAdOx1 nCov-19, también designado como AZD 1222 que serán entregadas a Egipto mediante un contrato de donación que tendrá al Ministerio de Salud que encabeza Carla Vizzotti como organismo ejecutor, según se consignó en los fundamentos de la norma.
Además, se especifica que la donación se efectúa en virtud de que "el 81,9 % de la población (argentina) cuenta con al menos una dosis de la vacuna contra la Covid-19 y el 67,9 % con el esquema completo de vacunación".
Además recuerda que "la pandemia constituye un desafío global que exige una estrategia de solidaridad orientada al acceso equitativo de las vacunas destinadas a generar inmunidad contra la Covid-19".
En los considerados se remarca también que de acuerdo a lo informado por la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, "el Ministerio de Salud cuenta con stock suficiente para efectuar la donación de un millón de dosis sin afectar los objetivos delineados en el Plan Estratégico para la Vacunación".
Asimismo se encomienda a la Cancillería "la ejecución de todas las acciones conducentes a la donación" y se exime "al Ministerio de Salud del pago de los derechos de exportación que gravan la exportación para consumo de la mercadería".
El decreto lleva la firma del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Juan Manzur, de la ministra Vizzotti y del canciller Santiago Cafiero.
Diplomacia de vacunas
Previamente, Argentina había donado 450.000 dosis a Mozambique, 500.000 a Vietnam del Sur, 18.000 a Santa Lucía, 11.000 a San Vicente y las Granadinas, y 2.000 a la Mancomunidad de Dominica. También se enviaron 11.000 dosis al estado caribeño de Granada y otras 350.000 dosis a la nación africana de Angola.
A nivel regional, la donación más importante fue enviada a Bolivia, gobernada por José Arce, un dirigente que mantiene sintonía con el gobierno de los Fernández. De hecho, la ministra de Salud Carla Vizzotti viajó hasta el vecino país para encabezar el acto de entrega.
El lunes será el turno para cuyos Documentos terminen en 2 y 3 y, el 21 cierra el pago con los 8 y 9.
Walter Maciel ahora está procesado por ser partícipe necesario del delito de sustracción de un menor de 10 años.
La apertura del espacio se realizó por el Día Mundial de la Salud, con la presencia de la psicóloga María Agustina Blanco y la médica María de Los Ángeles Suárez.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.
El secretario Adjunto de la CGT indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.