
Calculan que la pobreza cayó al 30,7% en los últimos seis meses por una mayor suba de los ingresos
Un estudio privado de la Universidad Di Tella arrojó una baja en la incidencia de la pobreza en el país entre abril y septiembre.
El programa PreViaje, que motoriza la reactivación del turismo, ya superó los 60 mil millones de pesos facturados en 100 mil comercios y 15 mil empresas.
PAÍS31/12/2021El ministerio de Turismo y Deportes de la Nación resolvió extender el plazo previsto para la carga de comprobantes en el programa PreViaje debido a la alta demanda que suscitó la iniciativa que se convirtió en un verdadero motor de la reactivación económica para el Turismo, uno de los sectores más golpeados por la pandemia de coronavirus Covid-19.
Quienes hayan contratado servicios para viajar a partir de febrero de 2022 tendrán tiempo para cargar sus comprobantes hasta el próximo 3 de enero. Inicialmente el plazo vencía mañana 31 de diciembre, sin embargo la alta demanda hizo colapsar por momentos la página y la cartera que conduce Matías Lammens resolvió postergar la fecha límite.
Según información oficial, más de 3,5 millones de turistas ya obtuvieron el beneficio, octuplicando el total de lo facturado durante la primera edición del programa. El 48% del consumo corresponde a agencias de viajes, el 35% a alojamientos y el 12% a transporte aéreo.
Mediante un sistema de reembolso de 50% de los gastos en viajes, PreViaje superó los 60.000 millones de pesos facturados en 100.000 comercios y 15.000 empresas.
En el mismo sentido, más de 330 mil argentinas y argentinos accedieron a “PreViaje PAMI”, el programa que otorga el 70% de los gastos a las personas afiliadas de PAMI para que vuelvan a usar en el sector turístico.
“PreViaje resultó una experiencia virtuosa desde todo punto de vista para la economía nacional: moviliza ahorro privado, descomprime la demanda de dólares y hace más eficiente el gasto público”, aseguró Lammens.
Un estudio privado de la Universidad Di Tella arrojó una baja en la incidencia de la pobreza en el país entre abril y septiembre.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
“Por lo menos, lo que tenías que haber anunciado ayer, así se esperaba, era que se va a negociar un swap”, dijo el candidato de Fuerza Patria.
La vaguedad de los anuncios, en los que no se confirmaron las expectativas previas, más una frase confusa de Trump, devolvieron el temor a una devaluación.
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes