
Quini 6: mirá los números ganadores del sorteo de este domingo 6 de julio
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
A tres semanas del inicio del foco, se calculan más de 4000 hectáreas de bosques nativos arrasados. Hoy llega el ministro de Ambiente Juan Cabandie a Río Negro.
PAÍS29/12/2021(Infobae) - El Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) y el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible declararon la “emergencia ígnea en todo el territorio nacional” por un año, a raíz del fuego abrasador que desde hace tres semanas se despliega en la Patagonia y en otros puntos del país. En los alrededores al Parque Nacional Nahuel Huapi, las llamas afectaron más de 4 mil hectáreas de bosques nativos, luego de tres semanas del inicio del fuego.
El secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, indicó que la decisión de declarar la emergencia ígnea “necesita obligatoriamente de una coordinación de esfuerzos y una conjugación de voluntades para poder enfrentar un panorama muy adverso”, lo que requiere de un abordaje diferente. De acuerdo a las estimaciones oficiales, se extenderá en el tiempo porque habrá un “período de sequías prolongadas” y de “corrimiento de las temporadas secas en cada estación”.
“Muy probablemente, como resultado del cambio climático, puedan presentarse temporadas de fuego a lo largo de todo el año”, advirtió. “Las políticas del combate contra el fuego en situaciones climática adversas y con tanto material combustible en el suelo resultan ineficientes más allá de todos los recursos a disposición que se pongan”, agregó el funcionario.
Unos 300 brigadistas y 17 medios aéreos trabajaban denodadamente para controlar los incendios, principalmente en las zonas de Parque Nacional Nahuel Huapi, la Comarca Andina y Aluminé. Los focos más complejos se ubican en los lagos Martin y Steffen, cerca de Bariloche. Este miércoles se espera la llegada al área afectada del ministro de Ambiente, Juan Cabandié, según informó el diario Río Negro.
Según la evaluación oficial, los focos se desencadenaron por tormentas eléctricas sin precipitaciones, es decir “rayos que cayeron sobre áreas de forestación nativa y produjeron las primeras chispas a través de las cuales después se propagó el incendio”, precisó Federovisky.
Conoce los resultados del sorteo 3.284 del Quini 6 del domingo 6 de julio, los pozos acumulados y los detalles para participar del próximo sorteo.
María Alexandra Gómez cuestionó la pasividad de la comunidad internacional y aseguró que el gendarme cumple 210 días de "desaparición forzada".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El Presidente encabezó un multitudinario encuentro evangelista en la capital del Chaco, donde desplegó sus delirios místicos ante miles de creyentes.
En el primer semestre de 2025 murieron 63 personas en situación de calle en distintas provincias. Organizaciones reclaman medidas urgentes del Estado.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.