
Panorama 2027: el deterioro económico podría emparejar al oficialismo con el peronismo
Según el informe de Zuban Córdoba, crecen el descontento económico, las señales de protesta y una nueva polarización política que pone en jaque al oficialismo.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Desarrollo Económico informó que en los últimos tres días, unas 342 personas de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande hicieron uso de la tarjeta+U, al cruzar la barcasa de la empresa TABSA en el Estrecho de Magallanes.
TIERRA DEL FUEGO27/12/2021El subsecretario de Desarrollo Económico, Gustavo Ventura evaluó de "muy importante que los fueguinos estén aprovechando los beneficios que ofrece la tarjeta+U, no solo en la provincia sino también en Buenos Aires, y recientemente también en la barcaza".
Asimismo, el funcionario municipal contó que "luego de la firma del convenio con la empresa chilena, notamos que en las últimas horas tuvimos más de 600 pedidos de altas para acceder a la tarjeta, lo cual entendemos que el pedido y anhelo que tenía el intendente, Walter Vuoto se hizo realidad".
Ventura explicó que "hace varios meses, el intendente nos había manifestado su preocupación por el constante reclamo de los fueguinos, respecto a mejorar los precios de la barcaza para esta temporada y sin lugar a dudas, este beneficio fue la herramienta que permitió seguir contribuyendo con la economía hogareña de la gente".
Según el informe de Zuban Córdoba, crecen el descontento económico, las señales de protesta y una nueva polarización política que pone en jaque al oficialismo.
Así lo confirmó la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad de la provincia, en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas. Advirtieron que, ante el desmantelamiento de programas nacionales, la provincia sostiene sola la asistencia.
Así lo resaltó el senador fueguino, Pablo Blanco, quien anticipó el regreso de la actividad legislativa tras el receso y llamó a construir consensos amplios, descartando alianzas con el kirchnerismo y La Libertad Avanza.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Las autoridades chilenas activaron el protocolo de emergencia y elevaron la alerta de tsunami de amarilla a roja para gran parte del litoral nacional.