
Las 5 motos más baratas de Argentina, con valor actualizado en agosto 2025
Los modelos de 110 cc lideran el segmento por su bajo consumo y fácil mantenimiento.
Son Tucumán, Río Negro, Neuquén, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires. A raíz del crecimiento de contagios a nivel nacional en la última semana, desde el ministerio de Salud informaron que "analizarán" la evidencia científica para evaluar si adelantan la dosis de refuerzo de la vacuna.
PAÍS23/12/2021(Telam) - Tucumán, Río Negro, Neuquén, Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires se encuentran en riesgo epidemiológico alto -lo que implica un elevado riesgo de contagio de coronavirus-, en tanto que a nivel nacional los casos reportados crecieron 86% en la última semana, por lo que desde el ministerio de Salud informaron que "analizarán" la evidencia científica junto a la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn) para evaluar si adelantan la dosis de refuerzo de la vacuna.
"El año pasado el Ministerio estableció dos variables para definir el riesgo que fueron la incidencia, o cantidad de casos confirmados los últimos 14 días cada cien mil habitantes, y la razón que es el cociente entre la suma de casos de los últimos 14 días respecto de los 14 días previos", recordó a el físico e investigador del Conicet Jorge Aliaga.
"Córdoba es la que está teniendo una mayor razón de casos: 4,3. Esto significa que es la provincia en la que más están creciendo los casos aunque el acumulado es de 195 confirmados cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días, es decir que el crecimiento es reciente", sostuvo Aliaga.
En términos absolutos, la provincia pasó en 10 días de 118 casos a 1.866.
"En Tucumán hay una incidencia muy alta también estos últimos 14 días, cercana a 399 casos acumulados en los últimos 14 días por 100 mil habitantes, la más alta del país; sin embargo, el crecimiento de casos no es tan alto en estas últimas semanas, ronda el 1,34 por lo que se trata de un ascenso más lento", explicó Aliaga.
Con respecto a Río Negro "tiene cerca de 178 casos acumulados cada 100 mil habitantes y un crecimiento de 1,23 y Neuquén 205 casos acumulados cada 100 mil habitantes con un crecimiento de 1,37", añadió.
En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires la incidencia es alta: 380 casos cada 100 mil y un crecimiento que también es elevado: 2,40.
En base al reporte de notificación de casos, Aliaga indicó "que a nivel nacional el promedio de casos de la última semana pasó de 2.897 (entre el 8 y el 14 de diciembre) a 5.408 (entre el 15 y el 21 de diciembre), lo que representa un incremento del 86%".
Los modelos de 110 cc lideran el segmento por su bajo consumo y fácil mantenimiento.
El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la captura del dueño del laboratorio HLB Pharma.
El gobernador bonaerense encabezó un acto en Tandil y volvió a cuestionar al presidente Javier Milei.
Fundado el 20 de agosto de 1958, el Club Deportivo, Social y Cultural Bernardo O’Higgins celebra hoy su 67° aniversario, con el orgullo intacto a pesar del incendio que destruyó sus instalaciones en 2023.
La puerta principal estaba abierta y sus inquilinos, dos funcionarios provinciales, se encontraban fuera de la ciudad. La Policía y Científica intervinieron en el lugar.