
Sus padres murieron en un choque: ahora sus abuelas piden ayuda para criar a Dylan y Lautaro
Sus abuelas buscan la custodia compartida y apelan a la solidaridad para construirles un cuarto.
El Municipio de Río Grande realizó la última entrega del año de insumos y herramientas del programa de acompañamiento a emprendedoras de la ciudad, impulsado desde la secretaría de la Mujer, Género y Diversidad.
RÍO GRANDE21/12/2021El Programa Municipal “Mujeres Emprendedoras” otorga asistencia financiera en forma de pequeñas maquinarias, insumos o herramientas, a emprendimientos locales liderados por mujeres que aportan al crecimiento y desarrollo económico de nuestra ciudad, por medio de la producción y venta de bienes y servicios.
Este lunes se desarrolló la última entrega de insumos y herramientas del 2021, en la cual se acompañó a once mujeres emprendedoras más, de los rubros panificados, pastelería, panadería, bordados, costuras en general y servicios de estética.
Con esta entrega, el Municipio alcanzó el total de 211 mujeres emprendedoras riograndenses cubiertas a través del programa “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales”, el cual pertenece al ministerio de Desarrollo Social de Nación, y del programa municipal "Mujeres Emprendedoras".
La secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce, destacó que “desde el inicio de la gestión hubo una decisión de acompañar a las mujeres riograndenses, por lo cual se creó la secretaría de la Mujer y se impulsaron distintas políticas que apuntan a lograr equidad y a erradicar la violencia por motivos de género”.
“Con el programa Mujeres Emprendedoras buscamos acompañar a esas mujeres que deciden emprender, y aportar en lo necesario para que ellas encuentren independencia económica y se fortalezcan desde su trabajo diario”, concluyó la funcionaria.
Sus abuelas buscan la custodia compartida y apelan a la solidaridad para construirles un cuarto.
Los concejales Matías Löffler y Jonatan Bogado participaron del Acto por el 215 Aniversario de la Prefectura Naval Argentina.
Este sábado 5 de julio, de 11 a 19 horas, el gimnasio municipal de Margen Sur será sede de la Expo Vial “Río Grande Más Segura”
Entre enero y junio de 2025 se registraron 635 denuncias por estafas y defraudaciones en toda la provincia: 352 en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
Las labores se llevan adelante en diferentes barrios de Río Grande e incluyen el retiro de hielo con distintas maquinarias en pos de garantizar la transitabilidad.
El acto se realizó en la sede de la Prefectura, ubicada en calle Isla Trinidad de Río Grande.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.