
Bono solidario para ayudar a Martu: lo recaudado será destinado a su medicación y traslado
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
El intendente Martín Perez descartó que durante su gestión, se evalúe la posibilidad de reformar la Carta Orgánica. Sin embargo entendió que lo planteen otras administraciones. Dijo que en su periodo como Diputado nacional, “aprendí que es necesario que las normas evolucionen para dar mejor respuesta a los vecinos”.
RÍO GRANDE17/12/2021En el marco de la inauguración del “Centro Municipal de Campamento y Recreación” en la zona de la Antena, el intendente Martín Perez se refirió a la aprobación del pedido de reforma de la Carta Orgánica del Municipio de Ushuaia. “Hoy no está en la agenda de Río Grande, lo cual no significa si a futuro es necesaria dar esa discusión”, entendió el Intendente de esta ciudad.
Explicó que “hay temas, problemáticas y necesidades que deben readecuarse a los nuevos tiempos. Hoy se necesita un debate para readecuar las normas a la actualidad” y lo ejemplificó al señalar la cuestión de paridad de género que esgrimen los concejales y que es “un tema que hace 20 años no estaba en la agenda de ninguna administración”.
Respecto del pedido de reforma de la Carta Orgánica en el Municipio de Ushuaia fue tajante al asegurar que “hay que ser muy respetuoso del debate institucional y político que se está llevando a cabo en Ushuaia” ya que “las normas no son estáticas, debemos acompañar el crecimiento y la dinámica de las ciudades como de sus pueblos”.
Para finalizar y ante la posibilidad de una reforma en la Carta Orgánica en la ciudad capital, señaló que “es una discusión que deben darse los vecinos de Ushuaia, evalúen y tomen la decisión que corresponda, soy respetuoso y no me parece un tema en el que tenga que opinar”.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
Representantes del Municipio de Río Grande y vecinos de la ciudad explicaron a los Concejales las razones por las cuales solicitaron la afectación y desafectación de distintos espacios públicos.
La actividad se desarrollará de forma virtual el próximo miércoles 30 de julio a las 19:00 horas, a través de la plataforma Google Meet.
El objetivo es llevar alegría a niños y niñas del merendero “Por la Sonrisa de un Niño”, ubicado en Chacra XIII, Río Grande.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.
El accidente se habría producido por el estado resbaladizo de la calzada, a raíz de las condiciones climáticas.