
YouTube lanza una nueva herramienta con Inteligencia Artificial para detectar videos falsos
YouTube integra una nueva función con Inteligencia Artificial para detectar videos que estén hechos con DeepFakes.
El último fin de semana se reabrió el tránsito terrestre entre los tres países. Cuáles son los requisitos que se pide a cada uno a los visitantes.
MUNDO15/12/2021
19640 Noticias
El último fin de semana reabrieron finalmente todos los pasos fronterizos entre Argentina, Brasil y Uruguay que habían estado cerrados (o abiertos intermitentemente) durante la pandemia.
A partir de ahora, se puede volver a cruzar hacia Uruguay a través de los puentes Gualeguaychú (Argentina) - Fray Bentos (Uruguay), Colón (Argentina) - Paysandú (Uruguay) y Salto (Uruguay) y Concordia (Argentina). Tras 21 meses con los pasos fronterizos cerrados, los protocolos fueron aprobados por una decisión administrativa de los Ministerios de Salud y del Interior de Argentina.
Brasil, a partir del sábado, también reabrió sus pasos fronterizos terrestres con Argentina y Uruguay. El ministro de Salud Pública brasileño, Marcelo Queiroga, dijo que se exigirá a los no vacunados “una cuarentena de cinco días” en Brasil.
Remo Monzeglio, subsecretario del ministerio de Turismo de Uruguay, destacó la importancia de la reapertura de fronteras para volver a activar sectores que fueron golpeados por la pandemia, como lo fueron el turismo y la gastronomía, de cara a la temporada de verano.
1 – Presentar un PCR negativo hasta 72 horas previas al viaje, sea la persona que ingresa mayor de edad o no. Los únicos que podrán no presentar este certificado son los menores de seis años.
2 – Presentar esquema de vacunación contra el covid-19 completo en caso de mayores de edad (los menores de edad no lo necesitan), aprobada por su país de origen y dentro de los nueve meses previos al ingreso a Uruguay. También deberán tener cumplidos los quince días posteriores a la inoculación que aseguran la inmunidad efectiva.
Aquellos extranjeros que hayan cursado la enfermedad en los 90 días previos al ingreso, podrán no presentar certificado de vacunación, pero deberán acreditarlo a través de resultados positivos de covid-19 o detección de antígenos realizados en un máximo de 90 a 20 días previos al viaje.
3 – Enviar una declaración jurada electrónica previo al viaje donde se solicitarán datos personales del extranjero. Se completará dentro de las 48 horas previas al cruce de frontera a través de https://www.gub.uy/tramites/declaracion-jurada-ingreso-uruguay-extranjeros-inmunizados-menores
A los siete días de ingresar al país, estando en Uruguay, se solicita a los turistas un segundo análisis PCR a través de la cobertura médica específica del extranjero.
1 – Presentar un PCR negativo hasta 72 horas previas al viaje, el cual solamente están eximidos de presentar los menores de seis años. También podrán presentar un test de antígenos dentro de las 24 horas de ingreso.
2 – Presentar esquema de vacunación completo, a excepción de los menores de edad. Quienes no lo tengan, deberán realizar una cuarentena y presentar un PCR negativo a los siete días de su arribo a Argentina para terminar con el aislamiento.
Se solicita a los turistas contar con un seguro de salud covid-19 con cobertura internacional de servicios de internación.
3 – Enviar una declaración jurada electrónica al ingresar y al salir del país, donde se solicitarán los datos personales del extranjero. La misma se realiza a través de la página https://ddjj.migraciones.gob.ar/app/home.php
1 – Presentar un esquema de vacunación completo, avalado por el país de origen y cuya aplicación de la última dosis se haya producido por lo menos 14 días antes de la fecha de ingreso al país.
2 – Presentar un PCR negativo realizado hasta 72 horas antes del ingreso al país o un test de antígenos hasta las 24 horas anteriores.
Este requisito no se aplica a viajeros que ingresen por vía terrestre desde Paraguay (siempre y cuando se cumplan los requisitos migratorios), un viajero que ingresa en situación de vulnerabilidad migratoria o a hacer ayuda humanitaria, las personas que vivan en ciudades fronterizas y los que realicen transporte de carga.

YouTube integra una nueva función con Inteligencia Artificial para detectar videos que estén hechos con DeepFakes.

Según la tradición, las almas de los animales regresan para visitar a sus familias humanas, adelantándose unos días a la llegada de los difuntos.

Lo hizo a través de su cuenta de X.

La deuda con tarjetas de crédito en Argentina se duplicó en un año. Tierra del Fuego figura entre las provincias con mayor endeudamiento por habitante, reflejando la fragilidad económica de los hogares.

Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.

El senador nacional y candidato a la reelección por Provincias Unidas, Pablo Blanco, analizó los resultados electorales 2025, reflexionó sobre el voto popular, el futuro político de Tierra del Fuego y adelantó su rol dentro de la Unión Cívica Radical.