
Joven fueguino fue enviado al Frente de Batalla en la Guerra Rusia-Ucrania: su padre pide auxilio urgente
El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.
Así lo afirmó el presidente de AFARTE, quien además indicó que los niveles de producción se lograron recuperar.
TIERRA DEL FUEGO14/12/2021
19640 Noticias
Federico Hellemeyer, presidente de AFARTE hizo referencia a la situación que la industria electrónica fueguina atravesó durante la pandemia y el alcance que tuvo la prórroga del subrégimen.
"La prórroga del subrégimen aportó a la industria electrónica certidumbre a mediano y largo plazo. Es una extensión de quince años, con otra prórroga por el mismo tiempo hasta 2053. La renovación era indispensable para que continúe la industria electrónica de consumo y es el resultado de un trabajo en conjunto entre los sectores públicos y privados", afirmó Hellemeyer.
Asimismo, señaló "la industria fue determinante en el desarrollo de la provincia de Tierra del Fuego, y ahora será impulsor para su diversificación productiva".
A esto, agregó que "se creó el Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva Fueguina (FAMP - Fueguina) y se financiará con aportes de las empresas del régimen. Desde 2022 las compañías de industria electrónica deberán invertir fondos para impulsar a otros sectores".
Por otro lado, en referencia a la industria durante este tiempo, manifestó "durante este año, se lograron recuperar los niveles de producción previos a la pandemia. Entre enero y octubre de 2021 se fabricaron 8.415.729 celulares, 2.329.725 televisores y 1.117.610 acondicionadores de aire. En proyección, estimamos terminar el año en torno a los 9.5 millones de celulares, 2.7 millones de televisores y 1.2 millones de acondicionadores de aire".
Para concluir, indicó "las cifras de producción son alentadoras en las comparativas interanuales (no solo contra 2020 sino también contra 2019) el consumo viene rezagado, particularmente en las categorías de televisores y acondicionadores de aire. Nuestro sector no escapa a la crisis económica general que afecta a nuestro país y que condiciona el poder de compra de los consumidores en el mercado interno".

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.

El subsecretario de Seguridad Vial de la provincia, Sergio Gamarra, advirtió sobre las condiciones climáticas adversas en las rutas fueguinas y pidió extremar las precauciones ante la persistencia de nevadas, lluvias y fuertes vientos.

El representante nacional de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en Tierra del Fuego, Federico Villone, analizó la situación de los trabajadores judiciales, las diferencias salariales dentro del Poder Judicial y las medidas que mantendrán el plan de lucha activo.

Fueguino preso por contrabando en Buenos Aires: ganó USD 15 mil por día durante casi cuatro años

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un nuevo sistema para registrar las compras internacionales realizadas por plataformas como Temu, Shein, Amazon y AliExpress. Los usuarios deberán completar un trámite obligatorio para poder recibir sus paquetes sin demoras.