
Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este martes 16 de septiembre
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.
Según el listado, se incorporan 111 nuevos productos y se dan de baja otros 261, quedando la lista final en 1.332. Entre la lista se evidencia pan dulce, budines y sidra.
PAÍS08/12/2021La Secretaría de Comercio Interior incorporó al programa +Precios Cuidados una serie de productos de consumo masivo a precios accesibles relacionados a la celebración de la Navidad y el Año Nuevo, asegurando que los consumidores puedan tener una mesa navideña este año.
Fue publicado en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1064/2021, que establece las modificaciones al programa +Precios Cuidados e incorpora productos para la mesa navideña, como pan dulce, budines y sidra.
Entre los productos que se suman se encuentran 13 exclusivamente pensados para las fiestas de fin de año, y se trata de bienes de consumo masivo, que, si bien algunos ya estaban incorporados a un conjunto de otros productos del listado original, están identificados ahora con los consumos durante las fiestas, como por ejemplo chocolate, atún, ensalada jardinera, aperitivos, vino espumante, champagne, helado, snacks y fiambres, entre otros.
En relación a los productos que se dieron de baja, de los 261 productos que se dieron de baja, 135 estaban discontinuados, es decir, se venden, pero ya no se fabrican.
Además, 118 se negociaron puntualmente con las empresas, garantizando su reemplazo por otros bienes de igual calidad; y ocho de ellos contenían errores en los precios que habían sido informados por los supermercados al Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (Seppa).
"Esta canasta permitirá tener previsibilidad en estas fiestas para las compras que se realicen desde acá hasta principios de enero", afirmaron desde Comercio Interior.
El organismo previsional distribuye las jubilaciones mínimas, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones.
Mirá a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy martes, 16 de septiembre de 2025.
El gobernador bonaerense criticó el discurso presidencial y el Presupuesto 2026, acusando a Javier Milei de engañar al electorado y agravar la falta de dólares en el país.
El abogado y analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el plan económico de Javier Milei y Luis Caputo es insostenible y que Argentina atraviesa un proceso similar a las crisis de 1981, 1989 y 2018.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales.