
La defensa de Cristina Kirchner presentó un pedido de autorización para que Lula la visite en su departamento
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
El cadáver encontrado en la madrugada de hoy tiene características similares al de la mujer desaparecida pero todavía no hay un reconocimiento oficial.
PAÍS03/12/2021(Infobae) - El fiscal Marcelo Munilla Lacasa, a cargo de esclarecer la desaparición y posible femicidio de Nancy Beatriz Videla, no había recibido hasta las 9 de hoy la confirmación oficial de que el cuerpo hallado bajo un contrapiso en una casa de la calle Bucarest en Ingeniero Budge fuese el de la mujer buscada. La versión había sido encendida por familiares de Nancy, basados en una versión policial. Los forenses del caso indicaban que el cuerpo, hallado entero, sin desmembramientos, dentro de una bolsa de plástico y en avanzado estado de descomposición, reunía las características de Videla.
Existe, también, un informe de la Policía Bonaerense que indica que se trata efectivamente de Videla. Sin embargo, para Munilla Lacasa faltaba la confirmación efectiva a través de un reconocimiento visual o genético que permitiera cerrar el misterio.
Mientras se espera este reconocimiento crítico, la autopsia al cuerpo fue trasladado a la morgue judicial de la calle Viamonte comenzó en la mañana del viernes, procedimiento ordenado por el fiscal del caso.
La primera información forense indica que el cuerpo tiene “un fuerte golpe en la cabeza”, detectado por Policía Científica. Sin embargo, no se encontró objeto contundente alguno en la casa allanada, nada que pueda ser considerado el arma del hecho.
El abogado Beraldi lo solicitó en el tribunal. Expectativa por la decisión.
Juan Grabois defenderá a la periodista Julia Mengolini en el juicio que le inició Milei. “Les juro que la van a pagar”, advirtió el dirigente social.
El proyecto impulsado por el congresista de la UCR, Julio Cobos, tendrá lugar mañana en Diputados para ser tratado. ¿Se convertirá en Ley?
Axel Kicillof se refirió al fallo por YPF y apuntó a la privatización de los ‘90. La calificó como una “verdadera desgracia” para el país.
Mientras tanto avanza el plan del Gobierno para restarle terreno de operación a Intercargo con la introducción de otras empresas en ese servicio.
El PJ repudió el fallo que ordena entregar YPF. Lo calificó de “orden colonial” y llamó a formar un frente multipartidario para defender la soberanía nacional.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.
Adoptar medidas seguras y efectivas es clave para evitar daños en el vehículo y asegurar una buena visibilidad al conducir.