
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
A través de gestiones del concejal Walter Abregú, el Municipio recibió una importante dotación de medicamentos donados por la Fundación Tzedaká para los Centros de Salud de la Ciudad. En el marco de esa entrega, la secretaria de Salud municipal, Eugenia Cóccaro, adelantó que el Intendente firmará un convenio con otra entidad, Fundación Bienestar, para crear un banco de fármacos que acompañará a aquellos pacientes que requieran de medicación y no puedan solventarlo.
RÍO GRANDE25/11/2021La entrega de medicamentos se llevó adelante en el Centro Municipal de Salud del barrio Malvinas Argentinas. Se trata de una importante cantidad de fármacos donadas por la Fundación Tzedaká, que se destinarán a todos los centros de salud comunitarios, tanto municipales como provinciales, “por lo cual estamos muy agradecidos frente a las gestiones que el doctor Walter Abregú viene realizando y que aportan al fortalecimiento del sistema de salud de la ciudad”, aseguró Cóccaro.
En ese contexto, la funcionaria informó que, entendiendo la necesidad de medicamentos que tienen muchos pacientes y que quizá no pueden solventarlos, es que “el Intendente firmará próximamente un convenio con la Fundación Bienestar, la cual es presidida por Myriam Gómez Lobo y acompañada por Walter Abregú, para crear conjuntamente un Banco Comunitario de Medicamentos, que tenga una amplia variedad de fármacos”.
“El objetivo esencial es poder brindar la oportunidad a cada uno de los pacientes que asisten a los centros de salud, de obtener la medicación que necesitan de forma gratuita, y así acompañar a quienes quizá no tengan cobertura médica”, aseguró la funcionaria.
Por su parte, el concejal Walter Abregú detalló que la dotación de medicamentos recibidos, en esta oportunidad, desde la Fundación Tzedaká “consta de una importante cantidad de antibióticos para pediatría, de anticonceptivos, mucolíticos y suplementos nutricionales para pacientes con función gastrointestinal disminuida, medicamentos que tienen uso diario y son de gran utilidad”.
“De esta manera seguimos sumando acciones que fortalecen el sistema de salud de la ciudad, reforzando el servicio para acompañar a aquellos vecinos y vecinas que tal vez hoy más nos necesitan”, concluyó.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.