
Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.
En el marco de la conmemoración se dará inicio a los 16 días de activismo y a una campaña internacional anual que finaliza el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.
PAÍS24/11/2021
19640 Noticias
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) llevará adelante este jueves 25 de noviembre una serie de actividades en todo el país en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Se dará inicio a los 16 días de activismo, una campaña internacional anual que finaliza el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.
La jornada comenzará a las 9, en el municipio bonaerense de San Martín, en donde la ministra Elizabeth Gómez Alcorta, junto con el intendente local, Fernando Moreira; y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, inaugurarán la cuarta sede de la Red de Asistencia Integral de las Violencias por Motivos de Género que funcionará en un local en la estación Villa Ballester de la línea del Ferrocarril Mitre.
A las 11, la Plaza Soberanía Nacional será intervenida con una muestra realizada por artistas en memoria de Araceli Fulles, la joven de 22 años asesinada en una casa de José León Suárez en 2017. En un trabajo articulado con la Secretaría de Género local, el Ministerio de Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires y la familia de Araceli, además, se hará una señalización con su imagen.
En tanto, el MMGyD convoca a la ciudadanía a participar de las Plazas Feministas que se realizarán en los 24 distritos del país. En cada una de ellas habrá talleres, rondas de debate, exposiciones y otras actividades, donde se invitará a reflexionar de manera conjunta sobre las violencias contra las mujeres y LGBTI+.
Durante los 16 días de activismo y de la campaña nacional de prevención Argentina Unida contra las Violencias de Género, el 30 de noviembre están previstas acciones junto al Club Atlético San Lorenzo de Almagro, mientras el 5 de diciembre serán junto a Lanús y River Plate, durante sus encuentros como local por la Liga Profesional de Fútbol.
En el ingreso e inmediaciones de los estadios habrá stands del MMGyD donde se entregará material y se brindará información alusiva. A ello se sumará que los jugadores sostendrán una bandera de la Campaña Nacional y la Línea 144 al salir a la cancha y la voz de cada estadio mencionará la fecha durante el partido.
A continuación se detallan los espacios y horarios en que se llevará adelante la jornada nacional del 25 de noviembre:
Buenos Aires
Tandil: Plaza Independencia (Belgrano y Fuerte Independencia), de 17 a 19.
Quilmes: Plaza Papa Francisco (Los Andes y Falucho, Villa Itatí), de 14 a 16.
Catamarca
Plaza Las Américas (Nuevo Centro y Juan Domingo Perón), de 19 a 20.
Chubut
Puerto Madryn: Av. Julio Argentino Roca y Manuel Belgrano, de 17 a 20.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Plaza Lavalle (Lavalle y Libertad), de 15 a 20.
Corrientes
Goya: Plaza Ex Ferrocarril (Av. Alemania y Bartolomé Mitre), de 18 a 20.
Entre Ríos
Concordia: Plaza Las Américas (San Lorenzo Oeste y Sarmiento), de 18 a 20.
Formosa
Capital: Plaza San Martín (Av. 25 de mayo y Luis Fontana), de 18 a 20.
Jujuy
San Salvador de Jujuy: Plaza Belgrano (Gral. Belgrano y Sarmiento), de 15.30 a 19.
La Pampa
Carro Quemado: Plaza Central, a partir de las 17.
La Rioja
Departamento de General Ocampo: Casa de la Historia y la Cultura (Av. 25 de mayo entre Belgrano y San Martín), de 18 a 20.
Mendoza
Capital: Plaza Independencia (Independencia y Av. Bartolomé Mitre), de 16 a 23.59.
Neuquén
Capital: Monumento a San Martín (Mtro. Joaquín González y Boulevard Marcelo T. de Alvear) y Arcos Romanos (Av. Coronel Olascoaga y Sarmiento), de 16 a 20.
Salta
Salta Capital: Polo de la Mujer (República de Siria entre Av. Entre Ríos y Rivadavia), de 9 a 13.
San Juan
Capital: Plaza España (Av. España y San Luis Oeste), de 19 a 21.
San Luis
Capital: Plaza Pringles (Junín y San Martín), de 17 a 20.
Santiago del Estero
Capital: Plazoleta Barrio Mosconi, de 17.30 a 20.
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Ushuaia: Casa de la Mujer Presidenta Cristina Fernández (Maipú 1120), de 16 a 19.
Tucumán
San Miguel de Tucumán: Plaza Independencia (Gral. José de San Martín y Laprida), de 16 a 18.30.
En las siguientes provincias las actividades se realizarán el viernes 26
Chaco
Resistencia: Plaza España (Av. San Martín y Ameghino), de 17.30 a 20.
Río Negro
Maquinchao: Plaza Central, de 13 a 17.

Diputados renueva 127 bancas y el Senado, 24. La Libertad Avanza busca arrimarse al tercio propio, Unión por la Patria apuesta a sostener su poder de bloqueo y las fuerzas del medio van por la supervivencia.

El riesgo país y la volatilidad en los mercados impacta en el mundo financiero.

Google Trends publicó las búsquedas destacadas del último mes. "Padrón electoral 2025" fue la palabra más buscada en el famoso navegador.

Concluida la medida, comienza a normalizarse la operación en Aeroparque, pero las demoras se mantendrán durante el resto del día.

Es importante conocer los detalles para asistir a los comicios este fin de semana y emitir el voto sin problemas.

Martin Pinto, titular del Centro de Panaderos de Merlo y referente del CIPAN comentó que las molineras no entregarán pedidos hasta después de las elecciones legislativas nacionales.

En respuesta a la denuncia del frente Defendamos Tierra del Fuego contra Fuerza Patria por la difusión de encuestas falsas, el gobernador aclaró su postura y marcó distancia de esas prácticas.

Charly García cumple 74 años y sigue siendo un referente del rock argentino, con una carrera que abarca más de cinco décadas de música y creatividad.