
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
Lo afirmó el diputado de Juntos por el Cambio que renovó su banca por cuatro años más.
TIERRA DEL FUEGO14/11/2021Tras conocerse los resultados generales donde el Frente de Todos logró dar vuelta la elección con una amplia diferencia sobre Juntos por el Cambio, el candidato de este último partido, Héctor "Tito" Stefani dialogó con la prensa y en primer término felicitó a Carolina Yutrovich por el resultado obtenido.
"Quiero agradecer a los fiscales, a los fueguinos que creen en nuestro proyecto y piensan que el camino de la Argentina no es por acá. Desde mañana hay que empezar otro trabajo, creemos que el país debe cambiar algunas reglas como la legislación laboral para generar más trabajo, debe haber reforma impositiva y eliminar la corrupción que tanto mal nos hace", afirmó Stefani.
Por otro lado, al ser consultado por el cambio de bancas a nivel nacional donde la oposición obtuvo la mayoría, indicó "vamos a tener un poco más de peso en el Congreso y eso le hace bien al sistema democrático, habrá leyes que se podrán impulsar y otras del kirchnerismo que se van a poder frenar. Yo siempre estuve dispuesto a trabajar para Tierra del Fuego".
De cara a las próximas elecciones en 2023 señaló que "Juntos por el Cambio es una fuerza importante dentro de la provincia y habrá que trabajar mucho en lo que viene", además agregó "quedan dos años del Frente de Todos, un Gobierno que no tiene rumbo económico por lo que habrá que preparase para ser una alternativa de poder".
Por último, en cuanto al cambio que se producirá a nivel nacional lo consideró como "un buen augurio" y dijo "habrá mucho trabajo en estos dos años porque Argentina está en una situación desastrosa".
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.
En la recta final de la campaña, el senador Pablo Blanco expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión y llamó a un cierre electoral con respeto, transparencia y participación ciudadana. También lamentó la falta de debate entre candidatos fueguinos.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.
Durante el acto por el Día de la Lealtad Peronista en el Ateneo Tres Banderas, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, llamó a la unidad y al compromiso en el tramo final de la campaña. Convocó a la militancia a “dar vuelta la página” y a trabajar por un proyecto de futuro para toda la provincia, con esperanza y acción colectiva.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.