
Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: "No solo sufren, se mueren así"
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Banco Central dispuso que las entidades financieras, casas de cambio y proveedores de crédito deberán hacer respetar las medidas preventivas contra el COVID-19.
PAÍS12/11/2021El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que los bancos y las empresas que prestan servicios vinculados podrán podrán realizar la atención presencial del público en general sin turno a partir del lunes 15 de noviembre, según la decisión tomada por el Directorio de la entidad monetaria.
En el caso de adoptar la atención con turno, las entidades deberán exhibir esa condición en forma clara en sus páginas de Internet, el turno no podrá demorar más de tres jornadas hábiles y se deberá tramitar en forma sencilla a través de esas páginas o por otro medio electrónico y atenderse con celeridad.
"Si la capacidad de atención lo permite, se podrá atender con ambas modalidades, dando prioridad a la atención de los clientes que tienen turno y a personas que se presenten con su Certificado Único de Discapacidad vigente o con movilidad reducida”, indicó el BCRA.
La norma alcanza a:
El BCRA indicó que el pago de haberes previsionales o prestaciones de la seguridad social se deberá realizar conforme al cronograma establecido por el respectivo organismo. El día en que los beneficiarios deban presentarse para cobrar su jubilación, pensión y/o prestación podrán realizar cualquier otro trámite.
Las entidades incluidas en la resolución del BCRA deberán hacer cumplir estrictamente con las normas sanitarias y de las recomendaciones dispuestas por las autoridades sanitarias nacional y/o jurisdiccional, “garantizando la provisión de los elementos sanitarios y de limpieza y el cumplimiento de las distancias interpersonales de seguridad “.
Algunas de las medidas preventivas generales previstas por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 678/21 a respetar son:
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Con el apoyo de cinco intendentes y cámaras empresarias, Alberto Weretilneck exigió la reparación urgente de la autovía, frente a su alto nivel de deterioro y falta de mantenimiento.
Un informe de la UFECO reveló que en 2024 aumentaron los secuestros. Casi la mitad de los casos están vinculados al narcotráfico y a ajustes de cuentas.
Una especialista da 10 consejos para fomentar la lectura en los chicos. Incluye juegos, búsquedas del tesoro y trucos para que dejen las pantallas.
El espacio “Derechos Humanos contra la proscripción” lanzó un documento por su libertad y apuntó a la persecución política y judicial.
Investigadores de Inmunova avanzan en Fase III con un fármaco biológico que busca neutralizar la toxina Shiga, causante del SUH tras ingerir alimentos o agua contaminada.
Dos hombres de Río Grande con antecedentes por drogas fueron demorados en La Pampa por violar condiciones de su libertad y actuar de forma sospechosa cerca de un hotel.
El Presidente visitará este sábado en Resistencia la megacapilla Portal del Cielo. El “Congreso de Liderazgo Cristiano” exige un pago de $25.000 por creyente.
A bordo de una aeronave de exploración P-3-C Orion, observaron actividades operativas de unidades de la División Patrullado Austral y el retorno al mar de la lancha rápida ARA “Intrépida”.