
La ciudad se prepara para un fin de semana cargado de deporte en todas sus disciplinas.
El castigo por cantos discriminatorios en el duelo ante Uruguay por las Eliminatorias obliga a la AFA a vender menos entradas.
DEPORTES01/11/2021El 16 de noviembre se disputará el que resulta, en principio, el partido más atractivo de las Eliminatorias Sudamericanas. Después de que se suspendiera el clásico sudamericano en San Pablo frente a un inédito episodio, el Argentina-Brasil de este mes genera aún más expectativas. Lamentablemente, el combinado nacional no podrá contar con aforo completo.
Pese a que desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) habían anunciado la semana pasada la ampliación de la capacidad respecto a las últimas presentaciones del equipo nacional y que se iba a utilizar el 100% del Estadio Bicentenario de San Juan, una sanción de la FIFA obliga a dar marcha atrás con esta idea.
De esta forma, en suelo cuyano no podrán estar los 25.000 fanáticos que se esperaban en uno de los eventos más esperados del año, debido a que la Casa Madre del fútbol mundial ha castigado al público argentino por su comportamiento en el duelo ante Uruguay del 10 de octubre. Es que durante la goleada por 3-0 se escucharon gritos homofóbicos en cada saque de arco del conjunto charrúa dirigidos hacia el arquero Fernando Muslera. Esa noche, la voz del estadio tuvo que pedir en varias ocasiones que terminaran con esos insultos, pero no hubo caso.
Según el documento de la FIFA, la sanción es de un partido con “capacidad limitada del número de espectadores” por violar el artículo 13 del código disciplinario. Además, se le suma una multa de 30 mil francos suizos (cerca de USD 33 mil). Ahora, quienes asistan al choque contra Uruguay del 16 de noviembre deberán ser respetuosos desde sus asientos porque de repetirse lo ocurrido en el Monumental, podría haber un castigo más severo para los hinchas como la prohibición de asistir a la siguiente fecha.
Lo que todavía no se definió es el precio de las entradas. De todas formas, rondarían en las mismas cifras que los encuentros pasados de la Selección: $1.900 las populares para menores de hasta 10 años, $2.500 las populares para mayores y plateas desde los $4.500 y $11.500, según el sector y la ubicación.
La bcomandada por Lionel Scaloni marcha segunda en la tabla de posiciones con 25 puntos, y el 12 de noviembre visitará a Uruguay, en zona de repechaje con 16 unidades, para luego recibir al líder, Brasil. Por el momento, Ecuador con 17 y Colombia con 16 también están obteniendo el boleto para el Mundial de Qatar 2022.
La ciudad se prepara para un fin de semana cargado de deporte en todas sus disciplinas.
Nicolás Ravassa, integrante del seleccionado provincial de atletismo, viajó rumbo a la provincia de Chaco con el fin de buscar su mejor puesta a punto de cara al Iberoamericano U18
Franco Mastantuono se despidió de River con un emotivo posteo. Dijo que su sueño de ganar títulos “no desapareció” y cerró: “No es adiós, es un hasta pronto”.
El Municipio de Tolhuin recibió a la nueva Comisión Directiva del Club Social, Sportivo y Cultural 9 de Octubre, que presentó la documentación correspondiente a su reconocimiento como persona jurídica.
Estupor en el mundo del fútbol: el jugador portugués de 28 años falleció tras chocar e incendiarse el auto en el que viajaba hacia Portugal junto con su hermano.
Con nieve, viento y temperaturas gélidas, se realizó una nueva edición del Snow Trail Running con más de 90 corredores en el Valle de Tierra Mayor.
En julio de 2025, los argentinos tendrán un único feriado nacional: el miércoles 9 de julio por el Día de la Independencia. Sin traslado ni fin de semana largo.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.