
“Estoy en el frente de batalla. Quiero volver”: el drama del joven fueguino atrapado en la guerra
Gianni Bettiga, fueguino de 23 años, viajó a Rusia a estudiar y terminó atrapado en la guerra.
Los trabajos responden a un plan llevado adelante en el sector del Valle de Andorra y en el B° Latinoamericano.
USHUAIA20/10/2021
19640 Noticias
La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo junto al Presidente y el Vicepresidente de la DPOSS, Cristian Pereyra y Oscar Peralta respectivamente; recorrieron el avance de las obras que el Gobierno de la provincia lleva adelante en materia de agua, cloaca y gas en la ciudad de Ushuaia.
Se trata de los trabajos ejecutados en los barrios Cuesta del Valle, Antiguos Leñadores, Las Reinas y 7 Cascadas, del Valle de Andorra. Además se avanza en el Barrio Latinoamericano donde se ejecutan obras de gas.
Los funcionarios pusieron de relieve el despliegue de los trabajos y destacaron la importancia de regularizar la situación de las familias que desde hace años habitan en esos sectores de Ushuaia.
Respecto al sector de Cuesta del Valle y Antiguos Leñadores, Pereyra detalló que para dichos lugares se está realizando el tendido de cañerías de impulsión de una estación elevadora cloacal, “que nos permitirá habilitar las redes correspondientes, hacer las pruebas, y finalmente complementar y llevar las conexiones domiciliarias de agua y cloaca a cada uno de los vecinos de ambos sectores”.
En lo que refiere a Las Reinas, detalló que se inició con la limpieza del sector y la renovación del suelo, “para comenzar con la ejecución de una cisterna de agua potable. Simultáneamente se realizan pruebas hidráulicas para habilitar las redes que ya han sido ejecutadas en el lugar”.
Asimismo en la zona de 7 cascadas, Pereyra detalló que la empresa ya avanza en el tendido de conexiones domiciliarias e intra domiciliarias tanto de agua como de cloaca.
Por último, los funcionarios recorrieron los trabajos iniciados en Barrio Latinoamericano donde se realizará la conexión de gas de 57 domicilios y que fue lograda tras reformular el proyecto que garantiza la conexión del servicio a las familias.

Gianni Bettiga, fueguino de 23 años, viajó a Rusia a estudiar y terminó atrapado en la guerra.

La Escuela de la Marina Mercante Ushuaia informa que hasta el 14 de noviembre hay tiempo para inscribirse al Curso 2026 en distintas especialidades.

Stela Lavenia, presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos, advirtió por la falta de respuestas de OSEF y alertó sobre el riesgo de que los pacientes queden sin cobertura ni continuidad terapéutica.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en noviembre de 2025.

El drama y la desesperación se instalaron en Tierra del Fuego.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Tierra del Fuego, Luis Sosa, explicó el avance de las negociaciones con YPF y destacó que el gremio busca garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores.