
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
Así lo expresó el Gobernador, Gustavo Melella en el marco de la presentación de la segunda etapa de inscripción de Argentina Programa en nuestra provincia; asimismo se realizó la entrega de certificados a los alumnos que ya aprobaron la primera etapa del programa.
TIERRA DEL FUEGO20/10/2021El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Gustavo Melella junto al Director de Desarrollo de Capital Humano, Alejandro Gamboa y al Director para Federalización de la Innovación Productiva del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, presentaron una nueva etapa de inscripción al plan Argentina Programa, que busca acercar a más argentinos a los conocimientos de lenguajes de programación más utilizados por las empresas del sector del software.
Del evento también participaron la ministra de Educación, Analía Cubino y el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, quienes también entregaron los diplomas a los alumnos del programa que estaban presentes en el acto.
En relación a ello, Melella agradeció al equipo de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento de Nación, María Apólito y también al Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas “por el camino juntos que emprendimos hace un tiempo y su capacidad de comprender que Tierra del Fuego iba hacia una ampliación de su matriz productiva y que es una apuesta muy fuerte del Gobierno Nacional en este sentido”.
“Nosotros pensábamos en la ampliación del subrégimen como motor para la ampliación de la matriz productiva, que teníamos que ir por el desarrollo porque necesitamos generar empleo, ese es nuestro gran objetivo y en ese sentido la economía del conocimiento es uno de los sectores que más posibilidad de empleo generan, sobre todo para nuestros jóvenes” señaló.
Asimismo, el Mandatario aseguró que “el Argentina Programa es la demostración que el rol del Estado es asegurar igualdad de oportunidades para todos, para quienes pueden y quienes no pueden acceder a un curso de capacitación”.
“Queremos invitar a las y los que se anotaron en los cursos a aprovecharlos al máximo, ya que tienen un alto porcentaje de tener la salida laborar asegurada y con salarios que son importantes; entonces nosotros apostamos muchísimo en ese sentido, el desafío nuestro es que todos tengan igualdad de oportunidades” concluyó Melella.
Por su parte, el Director de Desarrollo de Capital Humano de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento de Nación, Alejandro Gamboa afirmó que “en Tierra del Fuego ya hemos realizado tres cohortes de formación en la primera etapa y en la provincia ya se han certificado 93 personas; esta semana estamos terminando con algunos recuperatorios, así que creemos que aproximadamente 100 personas van a estar en condiciones de empezar la segunda etapa de formación que comienza el 8 de noviembre”.
“Realmente creemos que es una oportunidad importantísima de transformación en todos los sentidos, tanto productivos ya que conjuntamente con otros programas y acciones que tenemos desde la subsecretaría van a contribuir a diversificar la matriz productiva, al tiempo que lo pensamos como una estrategia de transformación personal y social; estamos acercando oportunidades a muchas personas para formarse y generar condiciones de empleabilidad muy importantes” añadió.
Finalizando su participación, Gamboa les dio la bienvenida a los estudiantes que terminaron la primera etapa y que empiezan la segunda el 8 de noviembre y anunció que “ellos también van a tener la oportunidad de acceder al beneficio de la tarjeta Argentina Programa, que consta de 100 mil pesos en aportes no reembolsables a través de los cuales podrán comprarse, mediante la tienda del Banco Nación, una computadora de hasta 90 mil pesos y el resto se les entregará en etapas sucesivas para que puedan acceder a gastos de conectividad y de transporte”.
El Gobierno de la provincia da a conocer las distintas actividades que se llevarán a cabo este fin de semana en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
A dos años de la trágica muerte del senador Matías Rodríguez, el caso sigue rodeado de dudas, heridas abiertas y un silencio que aún duele en Tierra del Fuego.
Fue supervisado por el Comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, Contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo. Participaron unidades de superficie, de Infantería de Marina y de Aviación Naval.
La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó la medida cautelar que frenaba la entrada de carne con hueso a Tierra del Fuego. Respaldó la legalidad de la resolución del Senasa.
En la recta final de la campaña, el senador Pablo Blanco expresó su satisfacción por el trabajo realizado durante su gestión y llamó a un cierre electoral con respeto, transparencia y participación ciudadana. También lamentó la falta de debate entre candidatos fueguinos.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.
La Policía Provincial aprehendió al reconocido abogado Lucas Oscar Sartori y a una mujer identificada como Stella Maris Bergese, luego de que ambos ingresaran por la fuerza a una vivienda en la zona de Puerto Egmont al 400. Una agente resultó lesionada durante el operativo.
El SUTEF resolvió en congreso provincial un paro de 48 horas con movilización y ollas populares, además de una semana cargada de acciones gremiales y asambleas en toda la provincia.