
"Tenemos la oportunidad histórica de dejar atrás al kirchnerismo para siempre"
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
El subrégimen industrial fue prorrogado hoy por quince años en un acto que se llevó adelante en Casa Rosada con la presencia de Alberto Fernández, el Gobernador Gustavo Melella y los Intendentes Martín Perez y Walter Vuoto.
TIERRA DEL FUEGO18/10/2021En un acto que se llevó adelante en Casa Rosada encabezado por el Presidente Alberto Fernández finalmente se prorrogó el subrégimen industrial por quince años, quien se encargó de dar la noticia fue el ministro de Desarrollo Matías Kulfas.
Al respecto, el Intendente Martín Pérez manifestó "hoy es un día histórico para Tierra del Fuego, esperábamos el anuncio hace mucho tiempo porque da tranquilidad a las familias y comienzan a sentar las bases para recuperar el empleo".
"Para nosotros es volver a tener un horizonte después de años donde la industria fueguina se vio muy golpeada", asimismo Perez agregó "esta decisión también es parte de defender la soberanía, esa que defendemos todos los días". Y por último agradeció de parte de todos los vecinos por que hoy está cumpliendo su palabra.
Por otro lado, Walter Vuoto, Intendente de Ushuaia expresó "esta es una decisión histórica que va a acompañar a los fueguinos y dará respuesta a los trabajadores que sufrieron los años de ajuste del Macrismo".
"Ahora es el momento donde los empresarios deben empezar a colaborar, a partir de hoy se deberá acompañar a Alberto porque ya fue leal con nosotros, y como dirigentes debemos hablar con los vecinos para no volver a abrazar al diablo", concluyó Vuoto.
Previo al cierre del acto, Gustavo Melella dijo que "es un día de fiesta para la Provincia gracias a la decisión política de ampliar el subrégimen".
En tal sentido, agregó "esto es soberanía, generación de empleo y dignidad para todos los fueguinos. Tierra del Fuego es un lugar privilegiado en la geopolítica por eso esta es una decisión importante".
Quien cerró el acto fue el Presidente Alberto Fernández y señaló "jamás dudamos en proteger a Tierra del Fuego y promover el desarrollo de la industria".
"Como Gobierno queremos una Tierra del Fuego pujante por eso trabajamos para su desarrollo porque gran parte de su producción beneficia a la Argentina", señaló de manera contundente el Presidente, además aclaró que "el dinero que se invierte en la provincia no es malgastado, es malgastado cuando se usa para fugar dólares".
Los candidatos de La Libertad Avanza encabezaron un encuentro con vecinos en Río Grande y llamaron a consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
La medida de fuerza de 48 horas fue convocada por CTERA y cuenta con la adhesión del SUTEF. Reclaman paritarias, presupuesto educativo y la restitución del FONID.
La técnica del Laboratorio de Mamíferos Marinos Australes del CADIC, Mónica Torres, explicó que el hallazgo de más de una decena de orcas en la bahía de San Sebastián es un hecho “inusual” y que aún se investigan las causas del varamiento.
El Director Provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, destacó la reducción de siniestros y la ausencia de víctimas fatales durante el operativo realizado entre mayo y septiembre.
El periodista y excombatiente de Malvinas Daniel Guzmán analizó la creciente presencia internacional en Tierra del Fuego y advirtió sobre el valor estratégico de la región.
El proyecto busca extender hasta diciembre de 2026 la suspensión de ejecuciones hipotecarias en Tierra del Fuego, con el fin de preservar el derecho a la vivienda, evitar desalojos masivos y garantizar la estabilidad social en un contexto económico incierto.
Empresas electrónicas solicitaron al Gobierno nacional reducir el porcentaje de componentes ensamblados en Tierra del Fuego. El cambio podría significar la pérdida del 50% de los puestos laborales actuales.
Un avión militar estadounidense aterrizó en Río Grande sin comunicación oficial. Su presencia reaviva las sospechas sobre el radar en Tolhuin y la creciente injerencia extranjera en el extremo sur del país.