
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
Las propuestas son variadas y se llevarán a cabo en virtud de la llegada de aves playeras migratorias a Río Grande. De esta manera, el Municipio busca motivar la concientización sobre el cuidado de nuestras costas y su biodiversidad.
RÍO GRANDE03/10/2021El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Ambiente, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, llevará adelante diversas actividades en el marco del 12º Aniversario del Festival de Aves a nivel local.
Al respecto, el subsecretario de Ambiente y Espacio Público, Rodolfo Sopena, indicó que “con motivo de la llegada de aves playeras migratorias a la ciudad, invitamos a la comunidad a participar del Festival de Aves que organiza la Dirección de Ambiente del Municipio de Río Grande”.
La apertura oficial de los festejos será este lunes 4 de octubre, a las 10:30 horas, en el Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde se inaugurará una veleta realizada por un artista local y la ornamentación del Jardín de Plantas Nativas por parte del grupo focolares.
Sopena informó que “en el transcurso del mes, se realizará el Taller teórico-práctico de Identificación y Caracterización de Aves Playeras. Dicho taller consta de 4 clases teóricas, 2 prácticas y las inscripciones ya están abiertas a través del mail [email protected]”.
Asimismo, informó que se llevará a cabo la “Actividad Ambiental Integrada” para el público en general y para chicos de 6 a 16 años, los sábados de octubre, de 14 a 15:30 horas, en el Centro de Interpretación Ambiental (CIA).
Por último, el funcionario expresó que “a través de estas propuestas buscamos motivar la concientización sobre el cuidado de nuestras costas y su biodiversidad, celebrando el arribo de las aves playeras migratorias a nuestra ciudad y la importancia de nuestro ambiente costero como sitio RAMSAR”.
Será el próximo martes 8 de julio, a partir de las 16:00 horas, en Isla de los Estados N°1195. Habrá diversas actividades recreativas.
“Prevención, conciencia y comunidad” tendrá lugar en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419) este lunes 7 de julio a partir de las 10 horas. Cabe destacar que, dicha actividad es abierta al público en general.
Este sábado desde las 13:30h, especialistas y organizaciones invitan a reflexionar sobre el modelo salmonero, la Ley 1355 y los impactos ambientales en la UNTDF de Río Grande.
Todo lo recaudado será destinado exclusivamente al tratamiento y traslados necesarios para Martu.
Las inscripciones se realizarán del 1 al 10 de julio y cada dos meses, en la Subsecretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial, ubicada en 9 de Julio 601 (Planta Baja), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.
Carlos Gómez, subsecretario de Cultura, destacó las iniciativas pensadas para toda la comunidad y visitantes.
La joven se ausentó de su domicilio el dia 30/06/25 en horas de la mañana.
El movimiento telúrico, de magnitud 6,0, tuvo su epicentro a 257 kilómetros al sur de Puerto Williams. Autoridades descartaron riesgo de tsunami.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo